Aproximadamente, uno de cada cinco españoles (21,4%) sólo se cepilla los dientes una vez al día y el 2,5% no lo hace nunca, lo que provoca que un 51,7% presente sarro y casi un 40% caries, según se desprende de los resultados de un estudio llevado a cabo por el Consejo General de Colegios de Farmacéuticos (CGF?.
Por estratos, los hombres tienen más caries que las mujeres, los fumadores presentan un porcentaje mayor de gingivitis y sarro, y el consumo de alcohol se relaciona con la periodontitis. Según informó el CGF en un comunicado, los datos se recogieron durante la campaña de salud bucodental "Acción Dental" a través de una encuesta para conocer los hábitos de salud bucodentales de los españoles.
La encuesta preguntaba si el individuo se cepillaba mañana, mediodía, tarde o noche. Entre las variables posibles el porcentaje más elevado correspondió a un 30,9% que reconocieron hacerlo tres veces al día (mañana, tarde y noche); un 23,3% sólo lo hace dos veces (en concreto mañana y noche) y un 12% sólo lo hace por la noche. Asimismo, un 21,4% de los españoles sólo se cepilla una vez al día y un 2,5% no lo hace nunca.
De los productos utilizados para la limpieza bucodental sobresale la pasta o gel, en un 97,6% de los casos; seguido del colutorio, un 28,8%; el hilo o seda dental, 17,8% y por último los cepillos interproximales con un 9,5%. Asimismo, el cepillo de dientes es reemplazado en la mayoría de las ocasiones (81%) antes de los 6 meses, aunque todavía hay un 6,3% de la población que lo utiliza más de un año.
Por otra parte, el estado periodontal del 21,7% de los encuestados es sano, aunque un 51,7% presenta sarro, un 11% gingivitis y un 15,5% periodontitis. Destaca que, a excepción de la gingivitis, los hombres tienen mayor afectación periodontal que las mujeres en el resto de patologías descritas.
Además, cuanto más joven, más sana se tiene la boca; y la periodontitis es la afectación bucal más habitual en el caso de los mayores de 65 años. Tabaco y alcohol inciden negativamente en todos estos procesos. El tabaco produce una mayor incidencia de gingivitis y sarro, y reduce la proporción de boca sana. Entre los consumidores de alcohol se presenta un porcentaje más elevado de periodontitis. En cuanto al estado dentario, un 39,4% de las bocas exploradas tienen caries, un 66,5% empastes y un 57,3% ausencias dentarias.
Referente a las consultas odontológicas, los resultados destacaron que casi el 95% de los consultados ha visitado en alguna ocasión al dentista, es decir, un 5% jamás lo ha hecho. El dolor dental es uno de los motivos más habituales de consulta al dentista.
Un 61,2% de los encuestados reconoce haber padecido en alguna ocasión dolor dental, y de ellos el 45,7% optó por acudir directamente al dentista, mientras que 20,2% prefirió en primer lugar tomar un analgésico y luego acudir al dentista, un 18,6% eligió tomar un analgésico por recomendación de un conocido y un 9,4% tomó un analgésico aconsejado por el farmacéutico.