Valores elevados de ácido araquidónico en membranas celulares pueden promover hipercalciuria e hiperoxaluria que son características de la nefrolitiasis cálcica idiopática.
El ingreso de ácidos grasos n-3, como el ácido eicosapentanoico (EPA) y ácido docosahexaenoico (DHA) puede disminuir el contenido de ácido araquidónico de las membranas celulares y reducir la excreción urinaria de calcio y oxalatos. Se ha propuesto que el mayor ingreso de EPA y DHA (a través de la dieta o suplemento de aceite de pescado) puede reducir el riesgo de formación de cálculos renales.
Métodos:
Luego de excluir sujetos con historia previa de cálculos renales en 3 grande cohortes: El Estudio de Seguimiento de los Profesionales de la Salud (N = 46.043), Estudio de la Salud de los Enfermeros 1 (NHS 1; N = 92.079) y el Estudio de Salud de los Enfermeros 2 (NHS 2; N = 96.034).
Se evaluó por medio de cuestionarios autoadministrados de frecuencia de alimentación el ingreso de ácidos grasos cada 4 años. El estudio de regresión de riesgo proporcional de Cox fue utilizado para el ajuste simultáneo de una variedad de factores de riesgo.
Resultados:
Fueron documentados 3.956 episodios de cálculos renales un período de seguimiento combinado de 36 años. Luego del ajuste para ingesta y otros factores dietarios, no se detectó asociación entre la ingesta de ácido araquidónico o ácido linoleico (un metabolito precursor del ácido araquidónico) y el riesgo de episodio de cálculos renales.
Mujeres añosas (NHSI) en el quintilo más alto de ingesta de EPA y DHA tuvieron un riesgo relativo multivariado de 1.28 (IC 95%, 1.04 a 1.56; P=0.04) de formación de cálculos en comparación con mujeres en el quintilo más bajo. Sin embargo no se observó esta relación en las otras 2 cohortes.
Conclusiones:
La ingesta de ácidos grasos no se encuentra consistentemente asociada con el desarrollo de cálculos renales. Grandes niveles de ingesta de ácido araquidónico y linoleico no aumentan el riesgo de desarrollo de cálculos renales y grandes ingestas de ácidos grasos n-3 no reducen el riesgo.