Comparación de fármacos

Profilaxis en pacientes con Neutropenia

Profilaxis con posaconazol frente a fluconazol o itraconazol en los pacientes con neutropenia.

Artículos

/ Publicado el 14 de febrero de 2007

Autor/a: Oliver A. Cornely, M.D., Johan Maertens, M.D., Drew J. Winston, M.D., John Perfect

Fuente: Posaconazole vs. Fluconazole or Itraconazole Prophylaxis in Patients with Neutropenia

Indice
1. En trasplante alogénico de células madre
2. Comparan eficacia y efectos adversos

Posaconazol o fluconazol para la profilaxis de la enfermedad del injerto
contra el huésped de grado grave

NEJM, Volume 356:335-347  January 25, 2007  Number 4
Posaconazole or Fluconazole for Prophylaxis in Severe Graft-versus-Host Disease

Andrew J. Ullmann, M.D., Jeffrey H. Lipton, M.D., David H. Vesole, M.D., Ph.D., Pranatharthi Chandrasekar, M.D., Amelia Langston, M.D., Stefano R. Tarantolo, M.D., Hildegard Greinix, M.D., Wellington Morais de Azevedo, M.D., Ph.D., Vijay Reddy, M.D., Navdeep Boparai, M.S., Lisa Pedicone, Ph.D., Hernando Patino, M.D., and Simon Durrant, M.D. 


Antecedentes

Las infecciones fúngicas invasivas son una causa importante de morbilidad y mortalidad después del trasplante alogénico de células madre hematopoyéticas.


Métodos

En un ensayo internacional, aleatorizado y doble ciego, comparamos el posaconazol oral con el fluconazol oral para la profilaxis de las infecciones fúngicas invasivas en pacientes con enfermedad del injerto contra el huésped (EICH) de grado grave que estaban recibiendo terapia inmunosupresora.

El criterio principal de valoración fue la incidencia de infecciones fúngicas invasivas probadas o probables desde el momento de la aleatorización hasta el día 112 del periodo de tratamiento fijo del estudio.


Resultados

De un total de 600 pacientes, 301 fueron asignados a posaconazol y 299 a fluconazol. Al final del periodo de tratamiento fijo de 112 días, se encontró que el posaconazol era tan eficaz como el fluconazol en la prevención de todas las infecciones fúngicas invasivas (incidencia: el 5,3% y el 9,0%, respectivamente; razón de probabilidad: 0,56; intervalo de confianza [IC] del 95%: 0,30 a 1,07; p=0,07) y que era superior al fluconazol en la prevención de la aspergilosis invasiva probada o probable (el 2,3% frente al 7,0%; razón de probabilidad: 0,31; IC del 95%: 0,13 a 0,75; p=0,006).

Durante el periodo en el que los pacientes recibieron las medicaciones del estudio (periodo de exposición), en el grupo tratado con posaconazol, en comparación con el grupo tratado con fluconazol, hubo menos infecciones fúngicas invasivas intercurrentes (el 2,4% frente al 7,6%; p=0,004), especialmente aspergilosis invasivas (el 1,0% frente al 5,9%; p=0,001).

La mortalidad global fue similar en los dos grupos, pero el número de muertes por infecciones fúngicas invasivas fue menor en el grupo tratado con posaconazol (el 1% frente al 4% en el grupo tratado con fluconazol; p=0,046).

La incidencia de acontecimientos adversos relacionados con el tratamiento fue similar en los dos grupos (el 36% en el grupo tratado con posaconazol y el 38% en el grupo tratado con fluconazol) y las tasas de acontecimientos adversos serios relacionados con el tratamiento fueron del 13% y el 10%, respectivamente.


Conclusiones

El posaconazol fue similar al fluconazol en cuanto a la profilaxis de las infecciones fúngicas en los pacientes con EICH, pero fue superior al mismo en la prevención de la aspergilosis invasiva y en la reducción de la tasa de muertes relacionadas con las infecciones fúngicas.

(Número en ClinicalTrials.gov: NCT00034645 [ClinicalTrials.gov] ).

Source Information

From the Johannes Gutenberg University, Mainz, Germany (A.J.U.); Princess Margaret Hospital, Toronto (J.H.L.); the Medical College of Wisconsin, Milwaukee (D.H.V.); Harper Hospital, Detroit (P.C.); Emory University, Atlanta (A.L.); University of Nebraska Medical Center, Omaha (S.R.T.); Medical University of Vienna, Vienna (H.G.); Hospital das Clinicas da Universidade Federal de Minas Gerais, Belo Horizonte, Brazil (W.M.A.); University of Florida, Gainesville (V.R.); Schering-Plough Research Institute, Kenilworth, NJ (N.B., L.P., H.P.); and Royal Brisbane Hospital, Brisbane, Australia (S.D.).

Address reprint requests to Dr. Ullmann at the Johannes Gutenberg University, III Medizinische Klinik und Poliklinik, Langenbeckstr. 1, 55101 Mainz, Germany, or at ullmann@uni-mainz.de