Exámenes oculares

El glaucoma pediátrico puede ser causa de ceguera en niños

El glaucoma infantil, aunque se trata de un tipo de patología inusual, origina del 10% al 20% de las cegueras en niños.

Frecuentemente pasado por alto por padres, pediatras y oftalmólogos, debido a que cuando se realizan exámenes oculares pediátricos no se buscan signos o síntomas de glaucoma, según ha expuesto en la reunión de la American Glaucoma Society, en Snowbird, el Dr. David Walton de la Massachusetts Eye and Ear Infirmary (Estados Unidos).

Fotofobia, desprendimiento, nubes de la córnea, agrandamiento corneal, agudeza visual disminuida y miopía progresiva son signos y síntomas que pueden ser causados por la presencia de glaucoma pediátrico.

La fotofobia es un síntoma de glaucoma que puede ser identificado durante el primer año de vida y generalmente pasa desapercibido para padres y pediatras. Las manchas corneales son probablemente el signo más común de glaucoma que se puede observar en recién nacidos. El agradamiento corneal es una señal de elevada presión intraocular. Es difícilmente mesurable, pero puede ser estimado en comparación con las medidas de la córnea de la madre. El desprendimiento de la membrana de Descemet es típico en niño de más edad.

Los niños que están tratados con esteroides tiene un riesgo aumentado de sufrir glaucoma y sus ojos pueden presentar elevada presión intraocular.

Para descubrir la importancia de estos signos, el Dr. Walton sugiere que sería interesante utilizar aparatos portátiles para examinar a los niños más fácilmente.

Webs Relacionadas
Massachusetts Eye and Ear Infirmary
American Glaucoma Society