El exceso de peso empeora los resultados de los tratamientos de reproducción asistida y dificulta las posibilidades de embarazo al afectar a “la calidad de los óvulos y del endometrio”, según se desprende de los datos del estudio realizado por el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) “Obesidad y peores resultados reproductivos: el papel del endometrio”.
El estudio analizó a 2.656 mujeres en su primer ciclo de donación de óvulos. Se emplearon óvulos donados por mujeres jóvenes y no obesas, evitando así la afección que tiene la obesidad sobre los ovarios –“que ya está ampliamente demostrada”- y centrarse en el efecto que tiene “exclusivamente sobre el endometrio”, según explicó el Dr. José Bellver, autor del estudio.
Para esta investigación se llevó a cabo una selección exhaustiva de candidatas, y separando a las candidatas en función de su peso –delgadas, normopeso, sobrepeso y obesas- se observó que a mayor peso existe “una tendencia a menor implantación del embrión en el útero, menor tasa de gestación y mayor número de abortos”.
Así, la tasa de implantación que en las mujeres delgadas es del 34,9% se sitúa en un 29% en las obesas, la tasa de embarazo desciende del 60,3 % en las delgadas al 49,2 % en las obesas, al tiempo que aumenta el porcentaje de abortos del 14.8% al 18.3%.