Ejercicio Fisico y Posmenopausia

El ejercicio vigoroso tras la menopausia previene la osteoporosis

El ejercicio vigoroso tras la menopausia tiene claros beneficios para las mujeres. Según un estudio que publica "Archives of Internal Medicine", las mujeres posmenopáusicas que desempeñan una actividad física intensa previenen el riesgo de osteoporosis, tienen menos dolor de espalda y niveles más bajos de colesterol.

Noticias médicas

/ Publicado el 8 de junio de 2004

Investigadores alemanes de la Universidad de Erlanger son los autores de este estudio, que incluyó a 50 mujeres de 48 a 60 años de edad, las cuales participaron en un programa de ejercicio, y cuyo estado de salud se comparó con otro grupo de 33 mujeres de la misma edad que continuaron manteniendo su estilo de vida habitual.

Todas ellas presentaban al inicio del estudio el mismo declive de la densidad mineral ósea en la columna y la cadera, y todas eran tratadas con calcio y vitamina D por ese motivo.

El programa de ejercicio físico era supervisado y aumentaba de intensidad con el tiempo, de manera que al final las mujeres corrían, ejecutaban ejercicios de salto y de levantamiento de pesas. Las sesiones eran cuatro por semana, la mitad de ellas en clases y la otra mitad en el domicilio de las participantes.

A los dos años, se comprobó que las mujeres del grupo que practicó ejercicio mantuvieron estable su densidad mineral ósea, que incluso aumento en la columna vertebral. Por el contrario, las mujeres del grupo control fueron experimentando un declive progresivo de su densidad ósea.

Además, las primeras mostraron un descenso de sus niveles lipídicos, entre ellos el colesterol total y los triglicéridos, que en comparación tendieron a aumentar en el grupo control. El dolor de espalda también disminuyó entre el grupo de mujeres activas físicamente.

Webs Relacionadas
University Erlangen
http://www.uni-erlangen.de:1902/
Archives of Internal Medicine
http://archinte.ama-assn.org/