Fertilización y factores de riesgo

Tabaquismo y sobrepeso disminuyen el éxito de la fertilización in vitro

Las mujeres con problemas de fertilidad que se someten al primer ciclo de un tratamiento de fertilización in vitro (FIV) tienen disminuidas hasta un 28% y un 33%, respectivamente, las posibilidades de éxito de este método si son fumadoras o tienen sobrepeso, según un estudio del Radboud University Nijmegen (Holanda), que se publica en “Human Reproduction”. Los resultados del estudio también muestran que los efectos dañinos de ambos factores fueron más fuertes entre las mujeres que no tenían causa obvia para no concebir.

Noticias médicas

/ Publicado el 18 de mayo de 2005

Según los científicos, fumar añade el equivalente a 10 años a la edad reproductiva de una mujer de 20 años con problemas de fertilidad y tiene un impacto devastador sobre las posibilidades de la pareja de tener un hijo después de la FIV.

La investigación se desarrolló a partir de una colaboración entre 12 centros holandeses que recopilaron datos de una proporción de pacientes de un estudio nacional que comenzó en 1995 para examinar los efectos a largo plazo de la estimulación hormonal. El equipo investigó las tasas de éxito del primer ciclo de tratamiento en 8.457 mujeres, analizando la información sobre los factores de la reproducción y el estilo de vida, combinados con registros médicos de tratamiento de FIV de los años 1983 a 1995.

Los investigadores dividieron las causas de los problemas de fertilidad en cuatro categorías: derivados de las trompas de Falopio, derivados de la fertilidad del varón, sin causa aparente y otras causas como el síndrome poliquístico de ovarios o la endometriosis. Después analizaron los resultados del primer ciclo del tratamiento derivados de las tres primeras causas. De los casos investigados, 1.828 de los primeros ciclos del tratamiento se realizaron debido a causas de problemas de fertilidad sin causa aparente.

Según los expertos, la tasa total de nacimientos de niños por ciclo fue del 15,2% y del 17,8%e n parejas con una fertilidad disminuida inexplicable. Las mujeres con problemas de las trompas de Falopio tuvieron una tasa del 14,6% y la tasa menor de éxito se dio entre los casos de fertilidad disminuida en los varones (13,6%).

Más del 40% de las mujeres eran fumadoras en el momento de su primer intento de fertilización y más del 7% padecían sobrepeso. Las mujeres de mayor edad tuvieron menores tasas de éxito independientemente de la causa de su menor fertilidad, con una tasa de nacimientos de niños que descendía un 2% por cada año adicional de edad.

Según la Dra Bea Lintsen, investigadora principal del estudio, en todos los subgrupos de fumadoras existían menores tasas de parto por ciclo de tratamiento que en los de no fumadoras. La tasa de nacimientos entre las fumadoras fue un 28% menor que en las no fumadoras. Esto fue sobre todo destacado entre las mujeres que no conocían la causa de su menor fertilidad entre las que la tasa de nacimientos fue del 13% entre las fumadoras en comparación con el 20% de las no fumadoras.

Por otra parte, la tasa de abortos espontáneos por embarazo fue también superior entre las mujeres que fumaban, con alrededor del 21% por ciento frente al 16% de las no fumadoras.

Los científicos destacan que las mujeres que padecían de sobrepeso mostraron un 33% menos de posibilidades de tener un hijo después de su primer ciclo de tratamiento. El efecto desfavorable del sobrepeso fue superior en las mujeres con fertilidad disminuida por causas desconocidas. Sólo el 14% tuvieron un niño en comparación con el 18% de aquellas mujeres con peso normal y cerca del 21% de las mujeres con un ligero sobrepeso.
Webs Relacionadas
University Nijmegen
Human Reproduction