Cirugía y melanoma

Márgenes de resección en el tratamiento del melanoma cutáneo primario

Varios estudios clínicos han sugerido que las resecciones locales amplias son innecesarias.

Autor/a: Dres. Lens MB, Dawes M, Goodacre T, Bishop JA

Fuente: Arch Surg 2002 Oct;137(10):1101-5

Hipótesis:

Los márgenes amplios de resección no mejoran la sobrevida en los pacientes con melanoma

Objetivo:

Describir la evidencia publicada y determinar la efectividad de los márgenes quirúrgicos amplios en comparación con los estrechos.

Material y métodos:

Diseño: revisión sistemática de ensayos controlados randomizados que comparan márgenes estrechos con márgenes amplios de resección para el melanoma cutáneo.
Lugar: ensayos randomizados controlados disponibles para marzo de 2001.
Participantes: los mencionados ensayos incluyeron un total de 2406 pacientes.

Resultados:

Se identificaron y analizaron 4 ensayos randomizados controlados. Todos ellos fallaron en demostrar diferencias estadísticamente significativas en la sobrevida global y en la sobrevida libre de enfermedad cuando se compararon las resecciones estrechas con las amplias.
La proporción de probabilidades reunidas para la tasa de sobrevida global fue de 0.79 (95% intervalo de confianza, 0.61-1.04) y para la sobrevida libre de enfermedad del 0.89 (95% intervalo de confianza, 0.69-1.13) indicando una mejora estadísticamente no significativa con la exéresis amplia.

Conclusiones:

Ninguno de los estudios analizados mostró diferencias estadísticamente significativas entre los 2 grupos tratados mediante exéresis con márgenes estrechos o amplios de resección en relación con las recidivas y la sobrevida. Sin embargo, la evidencia actual no es suficiente para aconsejar los márgenes quirúrgicos óptimos para todos los melanomas y es necesaria una mayor investigación.

Artículo comentado por el Dr. Rodolfo Altrudi, editor responsable de IntraMed en la especialidad de Cirugía General.