“Obstetrics and Gynecology”

Incontinencia urinaria y menopausia

Un nuevo estudio descarta que la menopausia se asocie directamente al empeoramiento de los síntomas de incontinencia y señala que, en todo caso, puede atribuirse al aumento de peso.

Noticias médicas

/ Publicado el 2 de abril de 2008

El empeoramiento de los síntomas de la incontinencia urinaria en las mujeres de mediana edad se puede atribuir al aumento de peso pero no a la menopausia, según se desprende de los resultados de un estudio publicado en “Obstetrics and Gynecology”.

Investigaciones previas hallaron una tasa mayor de incontinencia urinaria en las mujeres de entre 45 y 55 años, lo que coincide con la transición a la menopausia, ha manifestado el equipo de la Dra. L. Elaine Waetjen, de la University of California, de Davis (Estados Unidos).

El incremento de la incontinencia en la mediana edad se ha explicado, en parte, por los cambios en el tracto urinario relacionados con la pérdida de estrógeno durante la menopausia.

Los investigadores examinaron la validez de esa explicación analizando los datos de 2.415 mujeres que habían informado de padecer episodios de incontinencia mensualmente o con mayor frecuencia, en el momento de iniciar el estudio y durante las primeras seis visitas anuales de seguimiento (entre 1995 y el 2002).

El empeoramiento de la incontinencia se definió como un aumento en la frecuencia y su mejora, como una disminución en la asiduidad entre las visitas anuales.

Se utilizaron preguntas sobre los patrones de sangrado menstrual para clasificar cada año el estado de menopausia de las mujeres que no se sometían a terapia hormonal de sustitución.

En general, el 14,7% por ciento de las mujeres con incontinencia urinaria informaron de un empeoramiento de los síntomas durante seis años. Un 32,4% de las participantes registró mejoras, mientras que un 52,9% no tuvo ningún cambio en la frecuencia de los síntomas.

La transición a la menopausia no afectó de manera significativa la severidad de los síntomas de la incontinencia. En cambio, el aumento de peso fue el factor más relacionado con el deterioro de esa patología.

"Creíamos que la incontinencia urinaria era un síntoma atribuible a la transición hacia la menopausia. Pero nuestros resultados sugieren que esa transición o no tiene ningún efecto o sólo impacta de manera leve sobre los cambios en la frecuencia de los síntomas de incontinencia en las mujeres de mediana edad", concluyeron los autores.