Contaminación

Europa prohíbe alimentos para bebés procedentes de China

La decisión se tomó ante el temor generalizado luego de la muerte en ese país de cuatro pequeños que habían ingerido leche en polvo contaminada con melamina.

Noticias médicas

/ Publicado el 25 de septiembre de 2008

En tanto, en España hoy hubo alarma al detectarse caramelos de origen chino a la venta en un local de Sevilla. La Unión Europea decidió prohibir totalmente la importación de productos alimenticios para bebés procedentes de China que tengan vestigios de leche. La decisión llegó debido al temor generalizado luego de la muerte de cuatro bebés por ingerir leche en polvo contaminada. Otros 50.000 pequeños se enfermaron.

La UE también reclamó controles más estrictos sobre otros productos chinos, pese a un informe de expertos en seguridad alimentaria que sólo hallaron un riesgo limitado a los consumidores en Europa.

"Las medidas también impondrán una prohibición total y exclusiva a todos los productos procedentes de China para infantes y niños pequeños que contengan cualquier porcentaje de leche", dijo la portavoz de la unión Nina Papadoulaki.

Se examinarán todos los productos importados de China que contengan más del 50% de leche en polvo y se tomarán exámenes al azar a dichos productos que ya están en el mercado de la UE, dijo Papadoulaki a la prensa.

La UE no importa ni leche ni leche en polvo de China, pero si derivados como chocolate o galletas.

En tanto, en España hoy hubo alerta cuando la asociación de defensa de los consumidores FACUA denunció la venta de caramelos chinos White Rabbit en un establecimiento de Sevilla, en el sur del país. Nueva Zelanda había anunciado anteriormente la retirada de caramelos de esa marca por su contenido de la sustancia tóxica.