Formación profesional

La resolución del caso clínico + imagen + revisión temática

Paciente de 46 años, alérgica a penicilina y derivados, secuelar de poliomielitis, y epidermólisis ampollar. Cursando post -operatorio de fijación de columna dorsal consulta por dehiscencia de herida con secreción serohemática local.

Artículos

/ Publicado el 10 de noviembre de 2014

Indice
1. Presentación del caso
2. Resolución

 
Autores: Ferrer Matilde, Mussetti Luciana, Blanco Albano. Celentano, Andrés.D´ippolito Romina Servicio de Clínica Médica. Hospital de Emergencias Dr. Clemente Álvarez (HECA). Rosario. Argentina

Paciente de 46 años, alérgica a penicilina y derivados, secuelar  de poliomielitis, y Epidermólisis ampollar. Cursando post -operatorio de fijación de columna dorsa l (D6 a D11) con compromiso neurológico por fractura de vertebra  T8 secundario a caída de propia altura, consulta por dehiscencia de herida con secreción serohemática local.

Examen físico:
Levemente enferma; vigil, orientada globalmente.

Signos vitales: TA: 120/60 mmhg;  FC: 65 lpm;  FR:24 rpm;  T 37º C;  SAT: 95% (0.21).

Aparato respiratorio
: Abolición de vibraciones vocales con matidez desplazable a la percusión y murmullo vesicular ausente  con rales crepitantes en base pulmonar izquierda.

Miembros
: acortamiento e hipotrofia de miembro inferior izquierdo.

Neurológico
: Paresia miembro inferior izquierdo 2/5 y paresia de miembro inferior  derecho 4/5 con hiporreflexia bilateral. Resto del examen físico no presentaba alteraciones.

Laboratorio:
• Hematocrito 34.9%
• Hemoglobina 11.2 g/dl
• Globulos Blancos 12.800mil/mm3
• Plaquetas 440.000mil/mm3
• Glicemia 102mg/dl
• Urea 15mg%
• Creatinina  0.6 mg/dl
• Sodio 137 mEq/l
• Potasio 3.9mEq/l
• Bilirrubina Anictérica
• Calcio 8.2 mg%
• Fosforo 3.8 mg%
• Magnesio 2.2mg%
• Proteínas totals 6.6 g%
• Albúmina 3.4 g%
• TGO 17 mUi/ml
• TGP 15 mUi/ml
• FAL 334 mUi/ml
• GGT 50 mUi/ml
• Eritrosedimentación 100 mm/h
• Serologías : HIV/HCV/HBV/VDRL no reactivas.

RX tórax F: Índice cardiotorácico 50%. Radiopacidad homogénea en campo pulmonar medio e inferior izquierdo. Fondo de saco homolateral ocupado.

RMI columna dorsal
: marcadas alteraciones morfológicas y del brillo de la columna dorsal media, la cual se encuentra en relación con material de osteosíntesis, entre D4 y D10. El eje de la columna se mostró cifotizado y escoliótico en soma de D6,  hipointensidad en T1 y hiperintensidad en T2, con las características de cambio edematoso. Dicha vértebra presentó realce tras la administración de contraste con Gadolinio, presentando un mínimo componente inflamatorio paravertebral derecho. Sin colecciones a destacar. La cuerda medular se mostró elongada y distorsionada.

  • Hemocultivo para Gérmenes comunods: Negativos.
  • Hemocultivo para  BAAR: Negativo.
  • Esputo  para  Gérmenes comunes: Negativo.
  • Esputo para  BAAR x 3: Negativo.

Al ingreso de interpretó cuadro como infección del sitio quirúrgico. Se realizó toilette de la zona, con toma de muestra de secreción para cultivo para gérmenes comunes y BAAR, y muestra de disco para cultivo y anatomía patológica, tomándose una conducta expectante con respecto al tratamiento a la espera de resultados de las muestras tomadas. Sumado a dicho cuadro la paciente presentó cuadro interpretado como Neumonía Intrahospitalaria  con derrame paraneuomónico por lo cual se tomaron cultivos y se inició tratamiento con Vancomicina- Imipenem, sin rescate bacteriológico.

  • Diagnósticos diferenciales:
  • Espondilodiscitis piógena
  • Enfermedad de Pott
  • Brucelosis
  • Mieloma múltiple

*En 2 semanas será publicada la resolución del caso con una revisión sobre el tema.