Salud femenina

Un 20% de mujeres con VIH positivo se ven afectadas por cáncer de cuello de útero

La frecuencia de cáncer de cérvix se multiplica hasta siete veces en mujeres con VIH positivo frente a las no infectadas.

En esta población, se produce con una frecuencia del 20%, según ha informado el Dr. Ramón Carreras, durante el III Curso de Patología Quirúrgica, dedicado a la Patología Ginecológica, en el Hospital del Mar-IMAS, de Barcelona.

La tasa de neoplasia de cérvix es de un 3% en la población femenina normal y se multiplica por seis o siete veces en las mujeres con VIH positivo.

Este centro hospitalario es de referencia de dos barrios barceloneses, el de San Martí y Ciudad Vieja, donde se concentran factores de riesgo esperables en mujeres con neoplasias de cérvix, como son el ejercicio de la prostitución, la adicción a las drogas y la falta de controles ginecológicos en las inmigrantes.

Por esta razón, en el Hospital del Mar se ha optado por controlar a estas mujeres cada seis meses si la lesión CIN es de bajo grado y cada tres, si es de alto grado y el sistema inmunitario está muy deteriorado, con una carga viral de más de 10.000 copias por mililitro y CD4 por debajo de 200.

Entre las mujeres con VIH positivo cada vez se están detectando cánceres de cérvix en pacientes más jóvenes y en estadios más avanzados e inoperables. Así, se ha hallado cáncer de cérvix invasivo en dos casos de pacientes de 22 y 23 años.

Webs Relacionadas
IMAS