Por osteoporosis

Alto riesgo de fractura en mujeres mayores de 50 años

Alto riesgo de fractura por osteoporosis en mujeres mayores de 50 años.

Las mujeres mayores de 50 años tienen hasta un 40% de riesgo de sufrir una fractura por osteoporosis, enfermedad con una alta prevalencia en España, ya que alrededor del 30% de la población de más de 50 años está afectada por esta enfermedad, según han destacado los expertos reunidos en Barcelona en la cuarta Reunión Nacional del Grupo de Trabajo de Osteoporosis de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) para abordar las últimas novedades en el abordaje de esta enfermedad.

La osteoporosis es un síndrome que tiene un origen multifactorial, señalaron. Asimismo, en un número considerable de casos es secundaria a enfermedades endocrinas, reumáticas, oncológicas, sistémicas o a fármacos. En este sentido, se necesario realizar un diagnóstico diferencial entre la osteoporosis primaria y secundaria, y en este caso reconocer y tratar los procesos capaces de producir osteoporosis.

En los pacientes masculinos, la necesidad de descartar la existencia de osteoporosis secundaria es todavía más importante, ya que el 50% de los casos es secundario a otras enfermedades, destacando entre ellas el alcoholismo, las neoplasias, las enfermedades reumáticas, la inmovilización y el tratamiento con glucocorticoides. Asimismo, el paciente con osteoporosis generalmente es mayor y sufre varios procesos al mismo tiempo, de tal modo que es necesario un tratamiento integral que incluya igualmente la prevención de las caídas o el tratamiento del dolor, entre otros aspectos. Estos factores convierten a la osteoporosis en una enfermedad susceptible de ser atendida por el médico internista.

Según un estudio de la SEMI, el internista español está concienciado e implicado en el estudio y tratamiento de la osteoporosis y se considera capacitado para ello, ya que el 67,3% de los mismos así lo hace en su práctica clínica diaria. Los internistas españoles opinan mayoritariamente que la osteoporosis es una enfermedad que deben tratar los internistas y que entra en su ámbito de actuación. Del mismo modo, afirman disponer de los medios que necesitan para su estudio y tratamiento.

El presidente y coordinador del Grupo de Trabajo de Osteoporosis de la SEMI, Dr. Manuel Sosa, expuso que es importante "para el correcto manejo de esta enfermedad" la colaboración con los médicos de Primaria y cifró en un 20% la carga asistencial que la atención de estos pacientes supone para los servicios de Medicina Interna.