Arte & Cultura

/ Publicado el 25 de diciembre de 2022

Relato de la Dra. Marta Valencia

Autobiografía

Este relato forma parte del programa de Clínica Literaria, coordinado por Mateo Niro, en el marco de "Roemmers junto a la cultura"

Autor/a: Marta Valencia

Hoy es mi cumpleaños. Cumplo 32.

Me contaron que cuando vine al mundo mi madre me miró con indiferencia, se negó a cobijarme y a amamantarme. Mi padre desesperado salió a buscar una nodriza que acallara mis gritos.

En la escuela alababan tanto mi inteligencia como criticaban mi incorregible conducta. Después de pasar por cuatro escuelas diferentes logré llegar a casa con el diploma bajo el brazo.

Mi padre intentó convencerme de seguir una carrera universitaria o ingresar a alguna empresa pero, conociéndome, no insistió lo suficiente y terminé instalando un taller en el garaje de mi casa, donde arreglo celulares y computadoras. Eso me trajo divisas y fama y también éxito con las mujeres.

Pronto me trasladé a otro local y también me fui a vivir a un monoambiente lejos de mi casa paterna.

Me gusta estar solo. En realidad siempre lo estuve, sin hermanos y con mi madre ausente. Su depresión posparto le duró toda la vida. Supe que se la pasa en su dormitorio, tomando pastillas y envejeciendo sin vivir.

Ahora estoy esperando a mi padre. Creo que almorzaremos juntos,  ordenando todo. Seguro le va a encantar mi departamento. Es un buen tipo mi padre.


La autora:

  

Marta Valencia nació en Victoria, provincia de Entre Ríos. Es la sexta de siete hermanos, o la quinta, no sabe, porque es melliza de un hermano varón. Ese dato de familia grande marcó su infancia. Estudió medicina en Corrientes y realizó la residencia de pediatría en Resistencia, Chaco. Volvió a su terruño en 1983 y, desde entonces, ejerce su profesión allí, donde sabe que pertenece, y en cuya tierra le gustaría fundirse cuando ya no quede nada.

Este relato forma parte del programa de Clínica Literaria, coordinado por Mateo Niro, en el marco de “Roemmers junto a la cultura”.