Artículos

/ Publicado el 30 de octubre de 2002

Cambios fisiológicos del embarazo

Anestesia durante el embarazo

Este artículo se compone de tres segmentos donde se detallan los efectos de las drogas usadas para la analgesia/anestesia obstétrica así como las técnicas habituales para la misma.

Autor/a: Dra. Eveline A. M. Faure

Fuente: Anesthesia and Critical Care - The University of Chicago

Indice
1. Adaptación respiratoria
2. Función renal
3. Bibliografía
4. Cambios gastrointestinales
5. Desarrollo

a. Vía aérea superior: la congestión capilar del tracto respiratorio lleva a edema y aumentó de la friabilidad de las mucosas con una tendencia aumentada a la hemorragia severa durante la inserción de los tubos nasogástrico o endotraqueal. Las pacientes preeclámpticas pueden tener edema de las cuerdas vocales que requiere el uso de tubos endotraqueales de diámetro pequeño.

b. Mecánica de la respiración: el útero en crecimiento desplaza al diafragma, y va disminuyendo la capacidad funcional residual (FRC). La capacidad vital (VC) y la capacidad inspiratoria permanece inalterada, debido a un aumento en el el diámetro torácico anteroposterior. El volumen respiratorio aumenta en un 40% y la frecuencia respiratoria en un 15% resultando en un aumento de la ventilación alveolar del 70%. Se cree que el nivel elevado de la progesterona estimula el aumento de la ventilación alveolar.

c. Gases sanguíneos maternos: el aumento en el ventilación alveolar produce una alcalosis respiratoria con excreción renal compensatoria de bicarbonato y corrección del pH. La oxigenación se mejora y la saturación de O2 está cerca del 100%.

Implicancias clínicas:

Debido a la FRC disminuida, las parturientas son más susceptibles a la hipoxia e hipercapnia durante la apnea mientras pujan y después de la inducción de la anestesia general. La posición supina y de litotomía asumida durante el nacimiento agrava el desarrollo de hipoxia. La hiperventilación severa por el dolor lleva a la hipocapnia, causando vasoconstricción de las arterias uterinas. La FRC disminuida implica que la pre-oxigenación e inducción de la anestesia con agentes inhalatorios se haga más rápidamente, como en la emergencia. La administración de oxígeno suplementario al 100% es obligatoria durante el distress fetal y antes de la inducción de una anestesia general