Academia Nacional de Medicina

Acceso a Consensos Inter-Sociedades

Esta entidad pone a su disposición los consensos que avala, realizados por destacados profesionales en cada patología.

  



La Academia Nacional de Medicina es una entidad civil sin fines de lucro y su autonomía es importante porque ofrece la posibilidad de trabajar e investigar con continuidad en un medio totalmente ajeno a los vaivenes políticos, a las influencias gubernamentales y a los intereses personales, dedicándose exclusivamente a lo científico.

Los objetivos de la Academia están claramente expresados en los Estatutos y pueden resumirse así: estudia cuestiones científicas y técnicas relacionadas con la medicina; evacua las consultas que le formulan los poderes públicos; dedica preferente atención a los problemas relacionados con la salud pública; promueve la investigación científica; expresa opinión sobre asuntos de interés trascendente de carácter médico; establece relaciones con las instituciones relacionadas con la ciencia médica, nacionales y extranjeras, fomenta por todos los medios a su alcance el culto de la dignidad y la ética en el ejercicio profesional y ofrece su tribuna a todos los expertos que deseen exponer sus temas de investigación.

⇒A continuación podrá acceder a los consensos publicados en el sitio de la Academia Nacional de Medicina realizados por profesionales de primer nivel y avalados por esta entidad:


♦ Guía de Recomendaciones para la Prevención del Cáncer Colorrectal, haga click aquí

♦ Consenso Nacional Inter-Sociedades sobre Diagnóstico y Tratamiento de Cáncer de Vejiga, haga click aquí

♦ Consenso Nacional Inter-Sociedades sobre Diagnóstico y Tratamiento de las Neoplasias Renales, haga click aquí

♦ Consenso Nacional Inter-Sociedades para el Cáncer de Mama, pautas para el diagnóstico, haga click aquí

 Consenso Nacional Inter-Sociedades para el  Diagnóstico y Tratamiento de los Tumores Germinales de Testículo y Extragonadales, haga click aquí

Consenso Nacional Inter-Sociedades sobre Cáncer de Mama: Pautas para el seguimiento de pacientes asintomáticas luego del tratamiento primario con intención curativa, haga click aquí

♦ Consenso Nacional Inter-Sociedades para el Cáncer de Próstata, haga click aquí