Un estudio estadounidense reciente señala que el reemplazo total de rodilla es rentable en los adultos mayores que tienen osteoartritis avanzada.
Los investigadores se valieron de un modelo de simulación computarizada cargado con datos de solicitudes de reembolso de Medicare y con información sobre costos y resultados de fuentes nacionales e internacionales para proyectar costos de toda la vida y esperanza de vida ajustada (la cantidad de años de buena salud que quedan) para pacientes muy diversos.
Los resultados mostraron que, en general, el reemplazo total de rodilla (artroplastia) aumentó la esperanza de vida ajustada a la calidad entre los pacientes de Medicare (edad promedio de 74) de 6,822 a 7,957 años. El costo total para las personas que reciben reemplazos totales de rodilla fue de $57,900 comparado con $37,100 para los que no se sometieron al reemplazo. Eso significa que la proporción de rentabilidad del reemplazo total de rodilla fue de $18,300 por año de vida ajustado a la calidad.
Los investigadores del Hospital Brigham y de mujeres de Boston y de la facultad de salud pública de la Universidad de Boston concluyeron que el reemplazo total de rodilla es un tratamiento altamente rentable para la gestión de la osteoartritis de rodilla de etapa final, en comparación con terapias no quirúrgicas, y se encuentra dentro del rango de rentabilidad aceptada para otros procedimientos musculoesqueléticos.
"Este resultado se mantiene constante en diversas suposiciones acerca del riesgo para el paciente y el volumen hospitalario", escribieron los autores del estudio. "Para los pacientes que eligen someterse a la artroplastia total de rodilla, el volumen hospitalario es muy importante, pues independientemente del nivel de riesgo del paciente, los centros de mayor volumen constantemente logran mejores resultados. Sin embargo, los beneficios de supervivencia adicionales relacionados con los centros de alto volumen pueden ofrecer beneficios de rentabilidad limitada para los pacientes de alto riesgo que no se deciden entre los centros de medio y de alto volumen".
Los investigadores concluyeron que "médicos, pacientes y legisladores deben tener en cuenta la rentabilidad relativa de la artroplastia total de rodilla para decidir quién debe someterse al procedimiento, cuánto y dónde".
El estudio aparece en la edición del 22 de junio de Archives of Internal Medicine. (FUENTE: JAMA/Archives journals, news release, June 22, 2009)