"Por un niño sano en un mundo mejor"
Esta obra responde a inquietudes de los padres jóvenes que sienten la necesidad de unir el saber al amor y ser capaces de crear criterios propios. Se abordan temas que tienen gran incidencia en la vida familiar y configuran el universo hogareño desde el nacimiento a la adolescencia.
Así, la elección del médico Pediatra ,la adaptación al jardín de Infantes ,el debut del bebé en matronatación , los celos, los miedos, las vacaciones, las crisis, los hábitos y rutinas, Fiestas, juguetes, disfraces, tatuajes, pearcings y computadoras desnudan la complejidad de un contexto cambiante e incierto.
La crianza y la educación son una fascinante aventura para aprender juntos. Incluyen el enorme desafío de encontrar estrategias exitosas de prevención que protejan el crecimiento y desarrollo saludables tanto como la armonía familiar y de la pareja. La construcción de la familia es responsabilidad de los padres y ellos quieren preparar a sus hijos tanto para ser felices como para enfrentar acechanzas desconocidas y adaptarse a impensadas maravillas científicas y técnicas.
Consecuentes con el lema de la Sociedad Argentina de Pediatría: "Por un niño sano en un mundo mejor", médicos pediatras, educadores y profesionales de la salud encontrarán en el enfoque transdisciplinario de este libro puntos de contacto y una invitación para llevar a la práctica un soporte cada vez más integrado para los padres del tercer milenio.
Dra. Patricia Marta Cirigliano
Doctora en psicología clínica y profesora de educación física, ha ejercido largamente la docencia en sus distintos niveles. En 1960 creó la Escuela Argentina de Natación para Bebés y desde 1978 dirige el Profesora de Educación Física para la Primera Infancia del Instituto Superior de Educación Física Infantil. Participó en diversos congresos nacionales e internacionales de educación física y de psicología y psiquiatría de la infancia, dedicando su actividad profesional al esclarecimiento psicológico de la familia y los niños pequeños. Su labor de difusión en pro de la educación física infantil incluye colaboraciones en distintos medios periodísticos y el dictado de cursos por televisión.