Según las clasificaciones internacionales, la mortalidad maternal se define como la muerte de una mujer mientras se encuentra embarazada o durante los siguientes 42 días al parto. En el estudio, los investigadores combinaron 34 agrupaciones de datos, que incluían información de 35.000 muertes maternales.
Los autores descubrieron que la hemorragia era la principal causa de muerte en África y Asia, dando lugar a alrededor del 30% de esta mortalidad en dichas regiones. En Latinoamérica y el Caribe, la hipertensión fue la responsable de la mayoría de estas muertes. La mortalidad asociada al aborto fue también elevada en estas dos regiones y en países del este de Europa.
Según la Dra. A. Metin Gülmezoglu, autora principal del estudio, esta revisión sistemática destaca la necesidad de aumentar el énfasis sobre programas relevantes para localizaciones específicas como prevención y tratamiento de las hemorragias antes y después del parto. Al menos, la mayoría de las muertes por hemorragia posparto deberían evitarse mediante diagnósticos y control apropiados. Los trastornos de la hipertensión y la sepsis continúan siendo preocupantes.
Para la investigadora, aumentar la accesibilidad y el uso del sulfato de magnesio para evitar y tratar los ataques asociados a la hipertensión deberían ser objetivos esenciales en todas las regiones, especialmente en Latinoamérica y el Caribe.
Webs Relacionadas
OMS
Lancet