Antecedentes
Las infecciones candidiásicas invasivas son una causa importante de morbimortalidad en prematuros. Realizamos un ensayo multicéntrico, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo sobre el uso de fluconazol para la prevención de la colonización y la infección fúngicas en recién nacidos de muy bajo peso al nacer.
Métodos
Durante un periodo de 15 meses, todos los recién nacidos con un peso menor de 1500 g al nacer en ocho unidades de cuidados intensivos neonatales italianas terciarias (322 bebés) fueron asignados aleatoriamente a recibir fluconazol (en dosis de 6 mg o de 3 mg por kilo de peso corporal) o un placebo desde el nacimiento hasta el día 30 de vida (día 45 para los recién nacidos con un peso <1000 g al nacer). Realizamos cultivos de vigilancia semanales y pruebas sistemáticas de sensibilidad fúngica.
Resultados
Entre los bebés que recibieron fluconazol, se produjo una colonización fúngica en el 9,8% de los del grupo tratado con 6 mg y en el 7,7% de los del grupo tratado con 3 mg, frente a un 29,2% de los bebés del grupo placebo (p<0,001 para los dos grupos tratados con fluconazol frente al grupo placebo).
La incidencia de la infección fúngica invasiva fue del 2,7% en el grupo tratado con 6 mg y del 3,8% en el grupo tratado con 3 mg, frente a un 13,2% en el grupo placebo (p=0,005 para el grupo tratado con 6 mg y p=0,02 para el grupo tratado con 3 mg frente al grupo placebo).
El uso de fluconazol no modificó la relación entre colonización y desarrollo posterior de infección fúngica invasiva.
La mortalidad global fue similar entre los grupos, como también lo fue la incidencia de colestasis. No se observaron datos indicativos de la aparición de especies de cándida resistentes, aunque el estudio no tenía la potencia necesaria para detectar dicho efecto.
Conclusiones
El fluconazol profiláctico reduce la incidencia de la colonización y de la infección candidiásica invasiva en los recién nacidos con peso menor de 1500 g al nacer. No están claros los beneficios de tratar la colonización por cándida.
(Número en Current Controlled Trials: ISRCTN85753869 [controlled-trials.com] .)
Source Information
From Sant'Anna Hospital, Turin (P.M., C.G., D.F., G.G.); Policlinico Umberto I, Rome (I.S., R.P.); Mangiagalli Hospital IRCCS, University of Milan, Milan (L.P., F. Mosca); San Matteo Hospital, Pavia (L.D., M.S.); Arcispedale, Reggio Emilia (C.M.); Fatebenefratelli Hospital, Benevento (G.V.); University of Bologna, Bologna (E.T.); University of Messina, Messina (G.C.); and University of Turin, Turin (R.A., M. Maule, F. Merletti, M. Mostert) — all in Italy.
Address reprint requests to Dr. Manzoni at the Neonatology and Hospital Neonatal Intensive Care Unit, Sant'Anna Hospital, Corso Spezia 60, 10126 Turin, Italy, or at paolomanzoni@hotmail.com