Agencia Télam y especial
Buenos Aires. Un nuevo mecanismo por el cual el virus del sida permite la sobrevida de células del sistema inmunológico fue identificado por científicos de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y el Conicet.
El descubrimiento contribuirá al desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas para la futura eliminación del VIH/sida del organismo.
“Todo resultado experimental abre expectativas lejanas, pero es un grano más de arena en la lucha contra el VIH”, afirmó con cautela la investigadora que lideró el equipo de científicos, Liliana Martínez Peralta.
Nicolás Fernández Larrosa, becario de Conicet, y los científicos Gabriel Rabinovich, Diego Croci, Susana Mersich y Diego Riva, de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, son los otros autores de la investigación, que trabajaron con la colaboración de Mariel Bibini, Renata Luzzi y Mónica Saracco.
Durante la infección del virus VIH hay una progresiva disminución de células del sistema inmune causada por un aumento de la muerte celular, lo cual desencadena una inmunodeficiencia.
Se sabe que la mayoría de los linfocitos que se mueren durante la infección no están infectados. Estas células son células vecinas a las células infectadas, las que inducen la muerte a las primeras por distintos mecanismos moleculares, alterados por la presencia del virus.
Sin embargo, algunas de estas células logran sobrevivir.
Con las drogas retrovirales existentes, el famoso cóctel, se logra eliminar la mayor parte del virus replicando en linfocitos activados, pero siempre quedan células reservorios cuya replicación es más lenta y el virus no es alcanzado tan fácilmente por los retrovirales.
“Encontramos que las células infectadas con el virus del VIH resisten más la muerte celular, porque el virus las mantiene vivas”, explicó Martínez Peralta, y señaló que el estudio consistió en analizar “cómo el virus se la ingenia para hacerlo”.
El objetivo a largo plazo es conocer mejor estos mecanismos para atacarlos con éxito y eliminar el virus del VIH/Sida en los reservorios de las células infectadas. “El mecanismo para resistir la muerte celular está alojado en las mitocondrias –precisó Martínez Peralta–; avanzar en este estudio permitirá avanzar en un mecanismo para erradicarlo”, afirmó.
La investigación, que se dio a conocer en el ámbito científico internacional en marzo, llevó un año y medio de trabajo.
“Los resultados son muy auspiciosos”, dijo la científica, y destacó la participación del Conicet y de las Facultades de Medicina y Ciencias Exactas de la UBA. Y anunció que la investigación continúa “para analizar en mayor profundidad el mecanismo mediante el cual el virus logra ingresar a las células”.