No asociada a enfermedad cardiovascular

Insatisfacción sexual en mujeres posmenopáusicas

Un estudio con más de 93.000 participantes concluye que únicamente parece elevar moderadamente el riesgo de arteriopatía periférica.

Aunque en algunos hombres ciertas disfunciones sexuales son predictivas en enfermedad cardiovascular, el posible papel de la insatisfacción sexual en la mujer posmenopáusica sobre el riesgo cardíaco no se había examinado. Ahora, un estudio publicado en el "American Journal of Medicine" por médicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Boston y del Boston Medical Center (Estados Unidos) ha examinado datos de más de 93.000 mujeres posmenopáusicas de 50 a 79 años, participantes en el Women's Health Initiative Observational Study para concluir que la insatisfacción sexual femenina a esta edad no se relaciona con la enfermedad cardiovascular.

El seguimiento medio de las participantes fue de 8 a 12 años y los resultados se basan en las respuestas que dieron a un cuestionario. Las mujeres fueron clasificadas en sexualmente satisfechas o insatisfechas. También se estudio la incidencia de infarto de miocardio, accidente cerebrovascular o necesidad de procedimientos de revascularización, así como otros problemas cardiovasculares, entre ellos insuficiencia cardíaca, arteropatía periférica y angina de pecho.

Según los autores, existe una moderada asociación entre la insatisfacción de la actividad sexual y la arteriopatía periférica, aunque en el caso de la angina es inversa, pues las que se declararon insatisfechas presentaron menor riesgo de esta enfermedad. En cuanto al resto de problemas cardíacos, el estudio no halló ninguna asociación.