Un equipo de la Universidad de Lund (Suecia) ha identificado un gen que podría estar detrás de muchas de las infecciones urinarias más graves, según un estudio publicado en "PLoS One". El gen en cuestión codifica una proteína implicada en el sistema inmunológico, encargada de regular la migración de glóbulos blancos a los riñones y cuyo trabajo es neutralizar las bacterias infecciosas.
Los autores señalan que muchas personas tienen tendencia a desarrollar con frecuencia infecciones del tracto urinaria que, a menudo, comienzan en la niñez. En los casos más graves pueden generar infecciones de la pelvis renal, que en última instancia pueden dañar los riñones hasta el punto de que el paciente necesitará diálisis o trasplante de riñón.
Por ello, las investigaciones al respecto se han centrado en buscar un método que garantice la detección temprana de las personas con mayor riesgo. "Con la detección a tiempo no sería necesario realizar a los niños molestas exploraciones", señalan los autores.
El gen, a su juicio, podría emplearse como marcador de riesgo y como método para identificar a las personas con mayor susceptibilidad.
En estudios previos, el mismo equipo observó que el gen protege frente a la inflamación de la pelvis renal en animales. Ahora, en estudios con niños y adultos con infección recurrente de pelvis renal, han comprobado que las mutaciones en este gen son más frecuentes en los afectados que en controles sanos. Además, también han observado que incluso pacientes sin alteraciones genéticas presentan bajos niveles de la proteína que codifica el gen. Por lo tanto, una combinación de análisis genéticos y medición de la proteína podría representar una buena forma para identificar a las personas que de mayor riesgo.
PLoS ONE 2007;2(9): e825. doi:10.1371/journal.pone.0000825