Durante prueba de sobrecarga hídrica

Expansión coroidea y el aumento de la presión intraocular

Evaluación de los cambios en el espesor coroidea y presión intraocular durante la prueba de sobrecarga hídrica en pacientes con síndrome de exfoliación.

Autor/a: Sibel Kocabeyoglu, MD, Salih Uzun, MD, Sibel Kadayifcilar, MD, Mehmet C. Mocan

Fuente: J Glaucoma 2016;25:e324–e328

Indice
1. Página 1
2. Página 2

Introducción

La prueba de sobrecarga hídrica se realiza para calcular el pico diurno de presión intraocular en pacientes con glaucoma. Se ha estimado que los picos de PIO detectados durante dicha prueba y la curva de tensión de 24 horas están correlacionados. Algunos estudios también indican que podría haber una relación entre las lecturas de PIO obtenidas durante la prueba de sobrecarga hídrica y la progresión de glaucoma.

El incremento de la PIO durante la prueba se ha atribuido a diversos mecanismos como el aumento de la presión venosa epiescleral, hidratación del vítreo, estimulación del sistema nervioso autónomo y, más recientemente, la expansión coroidea. El espesor coroideo ha sido estudiado en investigaciones anteriores utilizando ultrasonografía, tomografía de coherencia óptica de dominio espectral y tomografía de coherencia óptica de alta penetración (swept source OCT). La nueva tecnología EDI (Enhanced depth imaging) permite la evaluación detallada de cortes de la coroides y la medición del espesor coroideo en procesos normales y patológicos. 

El glaucoma exfoliativo es una forma grave y progresiva de glaucoma de ángulo abierto que suele desarrollarse con el síndrome de exfoliación y que se caracteriza por aumentos significativos de la PIO y rápida progresión. El mal pronóstico de este tipo de glaucoma estaría relacionado con las características de la PIO con mayores niveles medios y picos de PIO, grandes fluctuaciones diurnas de PIO y marcados picos de presión. 

La finalidad del presente estudio fue determinar la relación entre aumento de la PIO y espesor coroideo, evaluado mediante tomografía de coherencia óptica de dominio espectral (TCO DE) EDI después de la ingestión de agua en pacientes con síndrome de exfoliación y comparar los resultados con los de individuos sanos. 


Paciente y métodos: 

En el presente estudio prospectivo, 20 pacientes con síndrome exfoliativo y 20 individuos sanos fueron sometidos a mediciones de espesor coroideo, presión diastólica y sistólica, 30 y 60 minutos antes y después de la prueba de sobrecarga hídrica. Dicha prueba consistió en la ingestión de un litro de agua en 5 minutos. 

En el presente estudio se pudo demostrar que hubo un aumento estadísticamente significativo del espesor coroideo 60 minutos después de la prueba de sobrecarga hídrica en personas sanas (6,2%). Estos resultados coinciden con los de otros estudios e indican que la expansión coroidea es una reacción fisiológica luego de la ingesta de agua. 

Asimismo, estos resultados revelaron un espesor coroideo menor en pacientes con síndrome exfoliativo y un aumento  de dicho espesor a los 60 minutos de ingerir agua. El incremento medio del espesor coroideo a los 60 minutos fue mayor en los pacientes con síndrome exfoliativo que en los controles. No se pudieron encontrar estudios similares para comparar estos resultados, por lo que será necesario confirmarlo con futuros estudios.

Medición del espesor coroideo mediante tomografía de coherencia óptica de dominio espectral

En los pacientes con síndrome exfoliativo el espesor coroideo no estuvo relacionado con el estado refractivo ni con la presión sanguínea, tampoco encontramos relación con los cambios de presión sanguínea. Sin embargo, como la coroides es un tejido altamente vascularizado, un espesor coroideo menor podría estar relacionado con cambios en las paredes de los vasos, deberá seguir investigándose el mecanismo  por el que los pacientes con síndrome exfoliativo tienen un tejido coroideo más fino. 

En el presente estudio, la PIO media luego de la ingestión de agua a los 30 y 60 minutos, fue más elevada que en línea de base tanto en pacientes con síndrome exfoliativo como en los controles. La magnitud de dicho aumento fue mayor en ojos con síndrome exfoliativo, solo a los 60 minutos sugiriendo la posibilidad de un leve deterioro del flujo de salida de humor acuoso en ojos con síndrome exfoliativo. Por el contrario, no se pudo encontrar una asociación significativa entre el aumento del espesor coroideo y el de la PIO, similar a los observado por Mansouri et al. 


Conclusiones: 

Se observó un incremento tanto en el espesor macular como en la PIO durante la prueba de sobrecarga hídrica en pacientes con síndrome exfoliativo y en individuos sanos. Sobre la base de estos resultados la expansión coroidea no pareciera ser el único mecanismo responsable del aumento de PIO luego de la ingesta de agua. Se requieren nuevos estudios para clarificar la interacción de otros mecanismos que provocan el aumento de la PIO luego de la ingesta de agua.

Cometario y resumen objetivo: Dr. Martín Mocorrea