Curso a distancia Htal. Italiano 2008

¿Qué es la ambliopía?

Curso de Semiología de las Desviaciones Oculares 2008

Noticias médicas

/ Publicado el 7 de abril de 2008

Curso a distancia de
Semiología de las Desviaciones Oculares 2008

¿Qué es la ambliopía?

El término ambliopía deriva del griego y hace referencia a “pereza en la visión”, “vista embotada, lenta”. También es conocida como "ojo vago o perezoso".

Es generalmente unilateral, pero en una minoría de los casos pueden afectarse los dos ojos (catarata bilateral, ametropías altas bilaterales).

Es potencialmente reversible si el diagnóstico es precoz y el tratamiento, oportuno. 

Al examen oftalmológico no se detectan lesiones estructurales en la retina ni el nervio óptico. 

Consiste en la interrupción del desarrollo visual normal, debido a una experiencia visual precoz anómala (anisometropía, estrabismo permanente, ametropía, imagen borrosa).

¿Cuáles son sus causas?

La ambliopía está causada por una aferencia visual anormal durante el periodo crítico del desarrollo visual. Esta aferencia anormal se agrupa en tres categorías de riesgo, yendo de la más a la menos grave: 

  • Deprivación de formas o patrones: por ejemplo, catarata congénita completa.
  • Desenfoque óptico: anisometropías o ametropías altas bilaterales.
  • Estrabismo constante: por la falta de estímulos simultáneos adecuados en la corteza cerebral, lo que lleva a la supresión del ojo desviado.

¿Cuál es la fisiopatogenia?

Debemos considerar tres aspectos:

1. ¿Cuándo?: durante el periodo crítico del desarrollo visual

2. ¿Dónde?: en la corteza visual primaria

3. ¿Cómo?: por la disrupción de las conexiones binoculares...

♦ Para más información sobre el curso haga click aquí