Curso a distancia "Estadística y Epidemiología", Htal Italiano

¿Por qué necesitamos de la estadística?

La estadística nos sirve para manejarnos con la variabilidad del mundo real.

Noticias médicas

/ Publicado el 24 de marzo de 2008

 



Epidemiología y Estadística
Principios y prácticas 2008

Básicamente porque todos los fenómenos que nos interesa estudiar tienen una característica en común: son variables. De hecho, si pensamos en los fenómenos biológicos, veremos que todas ellos pueden presentar variaciones entre los sujetos. Si todos fuéramos iguales y presentáramos las mismas respuestas frente a los mismos estímulos, la estadística sería innecesaria. Si todos tuviéramos el mismo sexo, la misma altura, el mismo color de ojos, etc., además de ser un aburrimiento, no tendríamos que investigar los siguientes interrogantes:

  • Dado un tratamiento nuevo: ¿será mejor que el anterior? Con sólo probarlo una vez en una sola persona, bastaría para respondernos.

  • Dada  una  característica, por ejemplo edad: ¿se relaciona con (predispone o causa) tal enfermedad, por ejemplo, infarto? Porque sencillamente todos los sujetos se enfermarían (o no) a la misma edad y experimentarían los mismos fenómenos. Por lo tanto, conociendo un caso, sabríamos exactamente cuales son los determinantes de la enfermedad.

La estadística nos sirve para manejarnos con la variabilidad del mundo real en el que vivimos

Esta variabilidad, que hace todo más divertido, es la que dificulta predecir cómo va a comportarse una persona frente a una situación nueva. Por ejemplo, cómo va a reaccionar frente a un tratamiento dado.  A esta variabilidad natural debemos agregarle que raramente trabajamos con todo el universo de sujetos que nos interesa. En efecto, por una cuestión de límite en los recursos que disponemos (no sólo económicos, sino también tiempo, accesibilidad, etc.), solemos trabajar con muestras que son pequeñas porciones de todo el universo de interés.
Si la selección de la muestra se hace de modo que resulte parecida al universo, la estadística puede ayudarnos a estimar qué es lo que sucede en el universo a partir de la muestra con un cierto margen de error o incertidumbre.

No tenemos acceso a la VERDAD, pero tenemos una estimación aproximada de los verdaderos valores y una idea de en cuánto podemos alejarnos de ellos.

Vamos a tratar de contextualizar la estadística en nuestra práctica. Surgen muchas veces preguntas o dudas de nuestra práctica diaria. Para responder esas dudas es que organizamos investigaciones. Para esto nos planteamos la pregunta de interés, seleccionamos un diseño de estudio apropiado, recolectamos los datos (todos puntos que profundizaremos en este curso). Y luego, ¿Qué hacemos con  los datos que recolectamos para responder a la pregunta que motivó nuestra investigación?

Para más información sobre el curso haga click aquí