Objetivo:
Determinar si el índice de linfomas en pacientes con un antecedente de psoriasis es distinto del índice de linfomas en pacientes sin psoriasis.
Diseño:
Estudio de cohorte.
Lugar:
Pacientes ambulatorios atendidos por médicos clínicos en Inglaterra que aportan información a la Base de Datos de Investigación sobre la Práctica Clínica.
Pacientes:
La población estudiada fue una muestra del 10% de los pacientes de 65 años o mayores registrados por un médico clínico que aporta información a la Base de Datos de Investigación sobre la Práctica Clínica entre 1988 y 1996.
Principales resultados a medir:
El índice de linfoma en pacientes con psoriasis comparado con el índice de linfoma en pacientes sin psoriasis.
Resultados:
Se observaron 2.718 pacientes con psoriasis y 105.203 pacientes (población de referencia) sin psoriasis. El período medio de seguimiento fue de 46 meses. Se registraron 276 linfomas. Los pacientes con psoriasis tuvieron un porcentaje relativo de desarrollo de linfoma de 2.95 (95% IC, 1.83-4.76) comparado con aquellos sin psoriasis. Esta estimación no varió luego del control para la edad y sexo utilizando el modelo de probabilidad proporcional de multivarianza de Cox. El porcentaje de linfoma varió poco cuando los pacientes tratados con metotrexato o aquellos que desarrollaron micosis fungoides fueron excluidos. En comparación con la población de referencia, se encontró un adicional de 122 linfomas cada 100.000 pacientes anualmente entre pacientes con psoriasis de 65 años de edad o mayores.
Conclusiones:
Estos resultados indican que los pacientes con psoriasis presentan un aumento del riesgo de desarrollar linfomas. Se requieren otros estudios para determinar si este aumento en el porcentaje de presentar linfomas está relacionado a la severidad de la psoriasis, al tratamiento de la misma o a una interacción entre estos factores de riesgo.
Psoriasis
Aumento del porcentaje de linfomas en paciente con psoriasis
En el siguiente estudio se evalúa el índice de linfomas en pacientes con psoriasis en contraste con aquéllos que no padecen la enfermedad.
Autor/a: Dres. Gelfand JM, Berlin J, Van Voorhees A, Margolis DJ.