SAN DIEGO, California.- Los hispanos son la minoría étnica de Estados Unidos que más cirugías estéticas se practica, de acuerdo con la Asociación Estadounidense de Cirujanos Plásticos (ASPS, por sus siglas en inglés). Esta asociación reporta que en el 2004 la comunidad latina se sometió a 553 mil procedimientos.
Los médicos atribuyen el fenómeno de las cirugías a un mayor poder adquisitivo entre los hispanos y a una notable movilidad en la escala social, así como a los avances en la tecnología y a una leve disminución en los altos precios que tienen estos procedimientos.
James Wells, el presidente saliente de la ASPS, con práctica privada en Long Beach, California, sostiene que "los valores estadounidenses dan mucha importancia a la apariencia, y los hispanos, aunque quieren mantener su identidad étnica, también desean asimilarse en la sociedad general".
Nidia tiene 27 años y ella se practicó una cirugía "porque mi autoestima estaba por los suelos, mi pareja me engañó con otra mujer y entré en un fuerte estado de depresión; la operación me ayudó mucho". Esta joven se operó en esta ciudad y pagó hace un año 6 mil dólares.
Marcela, de 35 años de edad, dice: "Me operé porque después de dos hijos ya nada es igual, y para mí, el físico siempre ha sido importante".
Ambas mujeres son mexicanas y se realizaron una operación para aumentar el busto. Ellas, como muchas hispanas que viven es este país, están dispuestas a pagar miles de dólares para mantenerse bellas.
Pero eso no está ocurriendo sólo con los hispanos. El año pasado se registraron 3 mil 841 casos de mujeres estadounidenses que se sometieron a una cirugía para aumentar el busto, mientras que 3 mil 133 hombres se practicaron una ginecomastia o reducción de mamas.
Kelly es una estadounidense de 40 años, muy atractiva, pero según ella lo puede ser más. "Sólo quiero verme más hermosa y sentirme cómoda, por eso aumenté el tamaño de mi busto, pero además trabajo muy duro en el gimnasio, ya sabes que en este país todos los días te enfrentas a una competencia, aquí por todos lados ves cuerpos y caras perfectas, además del bombardeo de publicidad y el consumismo a los que nos enfrentamos diariamente".
La misma ASPS indica también que las operaciones de cirugía estética están registrando un alarmante aumento entre los jóvenes de Estados Unidos. El año pasado, 331 mil 886 menores de edad se sometieron a una cirugía estética, lo que representa 48% más que en el 2002.
Dana es hermana de Nidia, pero es un caso diferente, ella está ahorrando todo lo que puede porque "necesito una reducción de senos, ya estoy harta de los dolores de espalda y aunque me someto a rigurosas dietas y hago ejercicio, no logro bajar esa parte de mi cuerpo". Ella ya se sometió a una cirugía de nariz, "la quería más finita".
Según las estadísticas de ASPS, integrada por más de 5 mil cirujanos, las 553 mil cirugías que se practicaron hispanos representan un incremento de 49% respecto a 2000, y de 7% en comparación con el 2003.
Esas 553 mil cirugías constituyeron más de 6% de las 9.2 millones realizadas en todo Estados Unidos, el año pasado. En comparación, los afroestadounidenses se practicaron en 2004 unas 461 mil (5% del total) y los asiáticos unas 276 mil (3%). El total de cirugías estéticas de negros y asiáticos creció 24%, entre 2000 y 2004.
Pero no todo es perfecto, Marcela se encontraba en su lugar de trabajo cuando empezó a sentir una molestia y un fuerte dolor, "me asusté mucho, una de las prótesis se me había movido hacia arriba, en dirección al cuello, fue terrible, me sometí a otra operación y salió bien, gracias a Dios, incluso me aumenté el busto una talla más, el doctor ya me había comentado de ciertos riesgos, pero de todos modos hay que animarse".
Platica: "He invertido una buena cantidad de dinero en mis arreglos, esta vez pagué 7 mil dólares y lo próximo que quiero hacerme es el tummy tuck (cirugía para aplanar el vientre), pero eso es más caro, cuesta como 9 mil dólares, así que voy a esperar unos meses".
Los procedimientos más comunes en los hispanos son la remodelación de nariz, reducción y aumento de los senos, y liposucción. Entre las intervenciones mínimamente invasivas, las más practicadas son la aplicación de bótox, que es una inyección que elimina arrugas, según la Sociedad Americana de Cirujanos Plásticos.
El año pasado, el procedimiento más solicitado por los adolescentes estadounidenses fue la rinoplastia o cirugía de la nariz, con más de 40 mil casos, y la otoplastia o cirugía de las orejas, con casi 16 mil casos.
Kelly pagó 5 mil 600 dólares por su cirugía, "aumenté una talla, pero creo que no me volvería a operar, me puse muy nerviosa y estuve mucho tiempo en reposo sin hacer nada, no es cualquier cosa y aunque estoy contenta, no lo haría de nuevo".
Comenta que es como una epidemia, "la mayoría de mis amigas se operó para aumentar el tamaño se los senos y algunas de ellas quieren aumentar más tallas, también ocurre con el bótox, cuando te das cuenta que funciona y se desaparece esa arruguita que apenas y se veía, te inventas más y quieres inyectarte bótox en toda la cara, aunque no lo necesites, es terrible, pero para los doctores es el gran negocio", indica Kelly.
Junto con la ciudad de Los Ángeles, Miami es una de las zonas metropolitanas del país donde se practican más procedimientos cosméticos. Una de las clínicas más reconocidas en San Diego es la del doctor Ron Soltero. Los procedimientos más comunes son los estiramientos faciales, liposucción, tummy tucks (aplanamiento de vientre) y aumento de senos.