
Director Dr. Noel Johny Ramírez
Desafío diagnóstico semanal
Les proponemos un desafío clínico-ECG semanal como un ejercicio permanente elaborado por el Curso Virtual de ECG cuya inscripción 2009 ya se encuentra cerrada. Pueden participar de este ejercico todosquienes quieran hacerlo ya que NO es necesario inscribirse.
Los Miércoles publicaremos un trazado ECG y algunos datos clínicos de interés, los interesados pueden:
- Señalar los hallazgos ECG relevantes.
- Plantear un diagnóstico ECG.
- Sugerir un diagnóstico clínico.
- Comentar brevemente el caso.
Intramed publicará el Martes siguiente su opinión, cerrando el caso para continuar con el próximo.
Caso clínico / ECG
Paciente de 61 años, sin factores de riesgo cardiovascular modificables. No recibe ninguna medicación. El ECG de reposo sólo muestra bradicardia sinusal a 55 lpm; es referido a Ud. para evaluación, se le realizó un Holter, los periodos de “bradicardia” registrados –como el mostrado- se repitieron 5 veces en el registro, 3 de ellos en vigilia y se asociaron a mareos. El examen clínico es irrelevante. ¿Cuál es su conducta?

Comentario
Los síntomas y signos de enfermedad del nódulo sinusal y unión aurículo-ventricular son frecuentes después de los 60 años y no están asociados necesariamente a factores de riesgo cardiovascular modificables.
El registro Holter muestra ritmo sinusal con periodos de BAV paroxístico con intervalo R-R de 4,2 seg sintomáticos por mareos.
La indicación fue el implante de un marcapasos bicameral con respuesta adaptativa de la frecuencia cardiaca (DDDR). El paciente no refirió más mareos ni otros síntomas de hipoperfusión cerebral en los controles médicos sucesivos.