El estudio concluye que los síntomas de ansiedad y estrés deben también ser evaluados en mujeres en los primeros meses del período posparto. Los investigadores descubrieron síntomas de ansiedad y estrés en el 10% de las madres primerizas sin depresión, utilizando una escala que mide la ansiedad y el estrés de forma independiente a la depresión. El estudio sugiere que los profesionales clínicos deberían también estar en guardia ante síntomas de ansiedad y estrés en la mujer los meses posteriores al parto.
El estudio evaluó los niveles de depresión, ansiedad y estrés en 325 madres primerizas que se encontraban entre las seis semanas y los seis meses posteriores al parto. Los científicos compararon los resultados de la Edinburgh Postnatal Depression Scale (EPDS), una escala muy empleada en el ámbito clínico, con una medida adicional, las Depression Anxiety Stress Scales (DASS-21).
Los científicos detectaron 61 mujeres que tenían síntomas de depresión. También descubrieron que 33 mujeres (10%) tuvo síntomas de ansiedad y estrés de forma independiente a la depresión. Estas mujeres no habrían sido detectadas utilizando sólo la EPDS.
Según los científicos, el foco de la depresión como único indicador del malestar emocional en las mujeres que han dado a luz significa que las mujeres que tienen síntomas de ansiedad y estrés están bajo riesgo de no recibir ayuda. Los autores concluyen que es importantes que los profesionales de la salud evalúen a las nuevas madres en busca de signos de malestar más amplios que únicamente la depresión.
Webs Relacionadas
Swinburne University of Technology
RMIT University
BioMed Central Psychiatry