Antecedentes:
Dos factores que se creía influenciaban el riesgo de asma son el efecto estimulador de la sensibilización a los ácaros del polvo doméstico y el efecto preventivo de ácidos grasos omega-3 elevados. Si bien evitar los ácaros del polvo se utilizó como estrategia preventiva en más de un estudio, se desconoce el efecto de un complemento de ácidos grasos omega-3 en la prevención primaria del asma y las enfermedades alérgicas.
Objetivo:
Medir los efectos de un complemento dietario de ácidos grasos omega-3 y la abstinencia de los alergenos de los ácaros del polvo en niños con antecedentes asmáticos en la familia.
Métodos:
Se reunió un total de 616 niños con alto riesgo de tener asma antes del nacimiento en un estudio controlado randomizado, y 526 niños permanecieron en el estudio hasta los 3 años. Los resultados fueron síntomas de enfermedades alérgicas y sensibilización a los alergenos.
Resultados:
Se encontró una significativa reducción del 10,0% (95% IC, 3,7-16,4) en la prevalencia de tos en niños atópicos en el grupo de la dieta activa (P=0,003; número necesario para el tratamiento, 10) aunque hubo un pequeño 1,1% (IC 95%, -7,1 a 9,5) de reducción de tos entre niños no atópicos. Hubo una reducción de un 7,2% (IC 95%, 10,11-14,3) en la sensibilización a los ácaros del polvo en el grupo activo en el que se evitó el alergeno (P=0,05; número necesario para el tratamiento, 14). No se encontraron diferencias significativas con respecto a las silbilancias en ninguna de las intervenciones.
Conclusión:
Los resultados sugieren que nuestras intervenciones, diseñadas para ser utilizadas en campañas simples de salud pública, pueden llegar a formar parte de la prevención del desarrollo de la sensibilización alérgica y enfermedades de las vías respiratorias durante la niñez temprana. Esto ofrece la perspectiva de poder reducir las enfermedades alérgicas en el resto de la vida.
Mecanismos del asma e inflamación alérgica
Estudio de Prevención del Asma en la Niñez
Resultados luego de tres años de modificación dietaria de ácidos grasos y reducción de los ácaros del polvo.
Autor/a: Dres. Jennifer K. Peat, Seema Mihrshahi, Andrew S. Kemp
Fuente: The Journal of Allergy and Clinical Immunology. October 2004 • Volume 114 • Number 4