Ante la confirmación de DOS casos de SARAMPION, en la ciudad de El Bolsón, Provincia de Río Negro, el Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba a través del Área de Epidemiología recomienda las siguientes acciones con el objeto de sensibilizar la sospecha clínica e implementar oportunamente las actividades de prevención y control.
Recomendaciones para el equipo de salud
Alertar a todos los centros de salud (públicos y privados) para:
1) Identificar oportunamente la ocurrencia de casos sospechosos de enfermedades febriles exantemáticas (EFE)
• Caso sospechoso: Paciente de cualquier edad con fiebre de 38° o más y exantema, o en la que el profesional de la salud sospeche sarampión o rubéola
• Caso confirmado: es el Caso sospechoso con confirmación de laboratorio o nexo epidemiológico con otro caso confirmado por laboratorio.
2) Notificar inmediatamente en un plazo de 24 hs con datos completos (Apellido y Nombre, edad, domicilio completo, teléfono, fecha de inicio de los síntomas, antecedentes de vacunación y fecha de la misma, viajes o visitas recibidas en las 3 últimas semanas) por teléfono al Área de Epidemiología 0351 – 4341544/43. Te. Guardia 0351- 153463803 (las 24 hs), 0351-153461080, epidemiologiacordoba@gmail.com
3) Investigación y búsqueda de contactos del caso sospechoso
4) Tomar muestras: en pacientes con menos de 4 días de evolución desde el comienzo del exantema:
* Aspirado nasofaríngeo, para estudios virológicos.
* Suero, para estudios serológicos.
* Una muestra de orina (10 a 15ml), para estudios virológicos (esta muestra puede ser tomada hasta el séptimo día posterior al inicio del exantema).
* LCR, en el caso de manifestaciones neurológicas.
En pacientes con 4 o más días de evolución y hasta el día 30 desde el comienzo del exantema: * Una muestra de suero para estudios serológicos.
4) Conservación y envío de muestras: las muestras deben conservarse y enviarse refrigeradas (entre 4ºC y 8ºC). Las muestras respiratorias y de orina deben enviarse antes de las 48 hs de obtenidas.
5) Completar la Ficha de Investigación de Sarampión - Rubéola de cada caso sospechoso y enviarla junto con la muestra a: Área de Epidemiología, Rosario de Santa Fé 374, 2º piso. Hospital San Roque Viejo. Informar el transporte por el que llegara la muestra a los teléfonos citados anteriormente.
6) Ante el caso sospechoso: Iniciar acciones de Vacunación de Bloqueo, en contactos directos tanto familiares como institucionales (escuelas, guarderías, hospitales, comunidades cerradas, etc.) dentro de las 48 hs.
Vacunación:
1) En los vacunatorios: Controlar carnet y vacunar con doble o triple viral a:
• Niños y adolescentes de 13 meses a 15 años que no certifiquen DOS DOSIS de vacuna.
• Varones y Mujeres de 16 años a 50 años, que no certifiquen la aplicación de UNA DOSIS de vacuna.
2) En la comunidad:
i. búsqueda activa de carnet incompletos en los niños menores de 5 años y de 5 y 6 años que no recibieron el ingreso escolar. DEBEN TENER DOS DOSIS VACUNAS
ii. vacunar sino certifican DOS DOSIS de vacuna antisarampionosa.