En los próximos 10 años

Expertos dicen que en EEUU faltarán cirujanos cardíacos

Publicado en la revista "Circulation".

Fuente: Medlineplus

NUEVA YORK (Reuters Health) - Es probable que en Estados Unidos haya una escasez grave de cirujanos cardíacos en los próximos 10 años, afirmaron representantes de las facultades de medicina y de asociaciones de cirujanos torácicos.

En un artículo que se publicará en la revista Circulation, el equipo del doctor Atul Grover, de la Asociación de Colegios Médicos Estadounidenses señala que la cantidad de cirujanos cardiotorácicos en actividad en Estados Unidos "disminuyó por primera vez en 20 años".

Más de la mitad de esos cirujanos superan los 50 años y más del 15 por ciento tiene entre 65 y 74 años.

Según el crecimiento poblacional actual, el envejecimiento y los patrones de uso del sistema de salud, la demanda de cirujanos cardiotorácicos podría aumentar un 46 por ciento para el 2025, mientras que la oferta disminuiría un 21 por ciento en el mismo período, ya que los actuales cirujanos se están jubilando y los nuevos optan por otras especialidades.

Los autores analizaron datos de la Sociedad de Cirujanos Torácicos y de la Asociación Estadounidense de Cirugía Torácica, además de los registros del seguro social Medicare y las proyecciones de la Oficina de Censos.

El interés en un campo históricamente muy competitivo fue desapareciendo: entre el 2004 y el 2007, las vacantes en los programas de residencias cardiotorácicas aumentaron más anualmente que los candidatos para ocuparlas.

"El motivo de esa pérdida de interés sería múltiple", según los investigadores.

Por un lado, entre 1997 y el 2004, disminuyó un 28 por ciento la cantidad de cirugías de bypass coronario, en las que los cirujanos reorientan el flujo sanguíneo alrededor de las arterias tapadas que alimentan el corazón y que representan un gran porcentaje del ingreso de los cirujanos.

Muchas de esas operaciones se reemplazaron por los stent, que son pequeños tubos de malla que abren las arterias obstruidas y que colocan los cardiólogos, no los cirujanos.

Asimismo, los reembolsos de Medicare por las cirugías de bypass bajaron un 38 por ciento. Por último, los cirujanos cardiotorácicos recién entrenados tuvieron problemas para conseguir trabajo.

Para que la disponibilidad de cirujanos cardiotorácicos sea la adecuada en la próxima década, habría que eliminar las cirugías de bypass coronario y la cantidad de cirujanos jóvenes que ingresen a trabajar debería ser tan alta como en los años 90.

Dado que ambas posibilidades son altamente improbables, los investigadores sostienen que la cantidad de cirujanos que ingresen a los programas de entrenamiento en cirugía cardiotorácica quizás sea "inadecuada para atender a la población de Estados Unidos en las próximas décadas".

Eso, para los expertos, es preocupante porque los pacientes tendrán peores resultados si las cirugías cardíacas las realizan cirujanos sin el entrenamiento especializado en el área o si ellos deben demorar el tratamiento hasta que un especialista los pueda atender.