Dado que Windows8 ha sido pensado desde su origen en dispositivos touch, en la medida que avancemos en este artículo, iremos indicando cuáles son los “gestos táctiles” que deberá realizar tocando la pantalla para lograr un fin determinado.
Los gestos los indicaremos por medio de una imagen animada con la acción “touch” requerida.
Ya sea que estemos en la pantalla del escritorio o en METRO (pantalla de inicio), al mover el puntero del mouse a la esquina superior derecha o en el caso de una pantalla táctil, al desplazarte tocando la pantalla desde el borde derecho en dirección al centro de la pantalla (como muestra el gesto de arriba), aparecerá una barra lateral derecha como la que vemos en las capturas de arriba.
HotKey: Win+C ya sea que esté en el escritorio o en Metro esta secuencia abrirá la barra lateral derecha.
A este tipo de barras Microsoft las llama "Charms" y son formas de acceder directamente a ciertas funciones del sistema, como iremos viendo, típicamente podremos tener una barra derecha, otra izquierda y una cinta inferior. Esto es otra muestra de la orientación a las tablet que tiene el nuevo SO. Dado que habitualmente una tablel la tendremos con nuestras dos manos una a la derecha e izquierda, ambos pulgares quedan libres y rápidamente se pueden acceder a ambas barras laterales o Charms.
Estos iconos de la barra te permitirán realizar, búsquedas, compartir información u objetos en Internet, acceder a la ventana de Inicio, acceder a dispositivos y a las configuraciones.
Al hacer click o touch en el botón de búsqueda podremos buscar todo tipo de objetos (documentos, fotos, programas, etc.) simplemente deberemos escribir una parte del texto a buscar que puede ser desde el nombre parcial de la aplicación hasta algo contextual que tenga que ver con lo buscado, obteniendo el resultado de la búsqueda del lado izquierdo a la barra.
En un dispositivo touch (sin teclado físico), al posicionarnos en un campo de ingreso de texto (o números) automáticamente se desplegará el teclado en pantalla.
En la captura de arriba he ingresado simplemente “pa” y el sistema dinámicamente me ha listado en el lado izquierdo de la pantalla el Control Panel, la aplicación Paint, Pon videos DivX en tu página web, Certificado digital para.., Math input Panel, etc.
Se puede ver que la búsqueda es dinámica, contextual no sensible a mayúsculas / minúsculas y no discrimina si posee acento o no, lo cual simplifica las búsquedas e incrementa la posibilidad de hallazgos.
Si estamos en presencia de un sistema con teclado y presionas la tecla Windows + Q accederá a esta misma pantalla de búsqueda que, como habrá observado le permite además discriminar si las búsquedas serán sobre programas, configuraciones, archivos, clima, finanzas, email, mapas, música, contactos, fotos, etc. Las búsquedas en forma predeterminada se realizan sobre aplicaciones.
Como veremos más adelante existe la posibilidad de configurar sobre qué tipo de objetos permitiremos las búsquedas contextuales, pudiendo habilitar o desabilitar que el sistema pueda buscar dentro de mi correo electrónico o finanzas, etc.
HotKeys:
Win+Q Búsqueda de aplicaciones
Win+W Búsqueda de configuraciones y "seteos".
*Prof.: Hernán Sánchez
Conductor del programa de televisión Eduhard
Director académico del Instituto Tecnológico Argentino
Director de la comisión de informática de la Asociación Hispano Argentina de profesionales.