Objetivo:
Medir los efectos del emplazamiento de mallas sintéticas a cielo abierto y por vía laparoscópica sobre las recidivas y el dolor persistente después de la reparación de la hernia inguinal.
Antecedentes:
Se sostiene que las técnicas con mallas sintéticas reducen el riesgo de recidiva pero hay preocupaciones en cuando a costos y a complicaciones alejadas, particularmente dolor.
Métodos:
Se investigaron bases de datos electrónicas y se consultaron expertos para identificar ensayos randomizados o quasi-randomizados que compararan métodos con y sin mallas o emplazamientos laparoscópicos con emplazamientos convencionales. Los datos individuales de los pacientes fueron solicitados para cada ensayo. Los datos añadidos fueron usados cuando los pacientes en forma individual no estuvieron disponibles. El meta-análisis de la recidiva herniaria y del dolor persistente se baso en la intención del tratamiento.
Resultados:
Existieron 62 comparaciones relevantes en 58 ensayos. Estos incluyeron 11.174 pacientes; se obtuvieron los datos individuales en 6.901, datos suplementarios agregados en 2.390 y datos publicados en 1.883. La recidiva y el dolor persistente fueron menores después de la reparación con malla en relación a la sin malla: recidivas globales: 88 en 4.426 vs. 187 en 3.795 (OR: 0.43; 95% CI: 0.34-0.55; p<0.001); dolor persistente global: 120 en 2.368 vs. 215 en 1.998 (OR: 0.36; 95% CI: 0.29-0.46; p<0.001).
Mientras que la reducción en la recurrencia fue similar después de la laparoscópica y de la abierta (OR: 1.26; 95% CI: 0.76-2.08; p=0.36), el dolor persistente fue menor después de la laparoscópica (OR: 0.64; 95% CI: 0.52-0.78; p<0.001).
Conclusiones:
El uso de mallas sintéticas reduce substancialmente el riesgo de recidiva herniaria cualquiera sea el método de colocación. Las reparaciones con malla parecen reducir la posibilidad de dolor persistente en vez de incrementarlo.