La insuficiencia hepática fulminante (IHF) es un temible problema clínico asociado con una alta tasa de mortalidad. Si bien el transplante de hígado es el tratamiento de elección para la IHF, pocas investigaciones han examinado las variables pre-transplante que puedan potencialmente predecir el resultado posterior.
Material y métodos
Se realizó una revisión retrospectiva de todos los pacientes transplantados por una IHF en un único centro de transplantes. El tiempo promedio de seguimiento alejado fue de 41 meses. Se analizaron 35 variables mediante análisis uni y multivariados para determinar el impacto sobre el paciente y la sobrevida del injerto.
Resultados
204 pacientes (60% femeninos con edad media de 20.2 años) requirieron un transplante de hígado urgente por IHF. Antes del mismo, la mayoría de ellos estaban en estado de coma (76%) o en hemodiálisis (16%) e internados en unidades de cuidados intensivos. Las tasas de sobrevida a 1-5 años fueron del 73% y del 67% para los pacientes y del 63% y 57% para el hígado injertado.
La causa primaria de muerte de los enfermos fue la sepsis y la de la falla del transplante fue su no funcionamiento. El análisis univariado de las variables pre-transplante reveló que 19 de ellas predijeron la sobrevida. De esos resultados, el análisis multivariado determinó que la creatinina sérica fue el pronosticador aislado más importante de la sobrevida de los pacientes.
Conclusiones
Este trabajo, que constituye una de las series más grandes publicadas de transplante de hígado por IHF, demostró una sobrevida a largo plazo de cerca del 70% y desarrolló un conjunto de mediciones aplicables clínicamente de los factores pre-transplante que determinan los resultados post-transplante.
Artículo comentado por el Dr. Rodolfo Altrudi, editor responsable de IntraMed en la especialidad de Cirugía General.