La Comisión de Deportes de la Sociedad Latinoamericana de Medicina del Viajero (SLAMVI) recomienda que todos los viajeros reciban asesoramiento médico antes de iniciar el viaje a los Juegos Olímpicos que se realizarán en Londres, Inglaterra, durante la estación estival de 2012. La consulta para el asesoramiento debería realizarse con una antelación no menor a un mes, por si es necesario aplicar vacunas y/o administrar medicamentos para prevenir los riesgos relacionados a enfermedades prevenibles.
A pesar de ser un lugar seguro, la multitud esperada en la ciudad anfitriona aumenta el riesgo de enfermedades transmisibles.
Recomendaciones para profesionales- JJOO Londres 2012, haga clic aquí
Consejos para viajeros a los JJOO Londres 2012, haga clic aquí
Consejos:
• Consulte al médico para asegurarse que está al día en sus vacunas de rutina (Calendario oficial) y recomendadas para el viaje (vacuna antihepatitis A y B, antigripal, etc.)
• La "vacuna que contiene el componente contra el sarampión” es especialmente importante. Hay un extenso brote de sarampión en Europa
• Consuma agua y alimentos seguros para prevenir la diarrea del viajero
• Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón. Si usted no tiene jabón, use un desinfectante para manos a base de alcohol.
• Al toser o estornudar cubra su boca con el ángulo interno del codo o pañuelo descartable
• Protéjase del sol. Use protector solar con SPF 15 o superior, sombrero o la cabeza, y anteojos de sol con protección UV.
• Beba y coma con regularidad para mantenerse hidratado
• Evite las picaduras de mosquitos y otros insectos que pueden transmitir enfermedades
• Tenga hábitos saludables. Si bebe alcohol hágalo con moderación. No conduzca si ha estado bebiendo
• Tenga mucho cuidado cuando viaja. Use casco al andar en bicicleta o motocicleta. Tenga cuidado al cruzar la calle, asegúrese de mirar para el tráfico en ambas direcciones de la calle. Si viaja en automóvil, use el cinturón de seguridad y recuerde que manejan en el lado izquierdo de la carretera
• Use siempre preservativo ante cualquier tipo de contacto sexual
• Manténgase alerta, especialmente en las multitudes. Determine un punto de encuentro con sus acompañantes
• Lleve una fotocopia de su pasaporte
• Arme un botiquín de viaje. Si tiene una enfermedad crónica lleve las recetas médicas con el tratamiento que recibe.
• Contrate un servicio de asistencia en viaje (seguro médico)
• Si usted tiene una emergencia que amenaza la vida o la necesidad de una ambulancia, llame al 999.
Sociedad Latinoamericana de Medicina del Viajero (SLAMVI)
Comisión Directiva
Presidente Dr. Tomás ORDUNA – Argentina
Vicepresidente Dr. Jessé REIS ALVES - Brasil
Secretaria Dra. Susana LLOVERAS – Argentina
Tesorero Dr. Cristián BISCAYART - Argentina
1° Vocal Titular Dra. Alejandra MACCHI – Argentina
2° Vocal Titular Dr. Miguel CABADA SAMAME - Perú
1° Vocal Suplente Dra. Marise Oliveira FONSECA - Brasil
2° Vocal Suplente Dra. Mariela MANSILLA CROVETTO - Uruguay
Revisores de Cuenta Dr. Alejandro LEPETIC - Argentina, Dr. Javier María CASELLAS – Argentina
Comisión de Ética Dr. Mario MASANA WILSON - Argentina, Dr. Raúl ISTURIZ – Venezuela
Comisión de Deportes
Coordinación general: Dra. Viviana Gallego
Dra Griselda Berberian
Dra. Susana Lloveras
Dr. Sergio Verbanaz
Indice:
- Introducción
- Londres: Sede central de los Juegos
- Eventos simultáneos próximos a la fecha de realización los juegos
- Sedes de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos
- Inmunizaciones
- Diarrea del viajero: prevención y tratamiento
- Consideraciones de la diarrea en niños
- Picaduras de insectos: Medidas de prevención
- Prevención de otras enfermedades
- Exposición solar y deshidratación
- Prevención de enfermedades transmitidas
- por sexo, sangre o fluidos corporales
- Prevención de accidentes de tránsito
- Consejos sobre transporte público
- Recomendaciones sobre seguridad general
- Cinetosis y trombosis venosa
- Cuidado médico
- Botiquín sugerido para viajar a Londres
- Conclusiones
- Anexo
►Para acceder a la página de SLAMVI, haga clic aquí