Recientemente, un grupo de investigadores ha realizado un estudio en el Hospital Saint George de Londres (Inglaterra) para evaluar la seguridad y la eficacia del tratamiento de pseudoaneurismas iatrogénicos con una fibrina adhesiva sobre una muestra de 28 pacientes que presentaban esta patología.
Los primeros 20 pacientes seleccionados habían sido sometidos al menos a un tratamiento previo sin éxito de reparación por compresión guiada por ultrasonido (UGCR), una contraindicación para la UGCR o no pudieron tolerar el procedimiento. El diagnóstico fue confirmado a través del uso de ultrasonido, angiografía o un globo inflado alrededor del cuello del pseudoaneurisma. La fibrina adhesiva fue inyectada y controlada por ultrasonido directamente dentro del saco pseudoaneurismático. El globo fue inflado luego de 15 minutos y chequeado por ultrasonido y angiografía, con un nuevo ultrasonido a las 24 hs. Los 8 pacientes siguientes habían sido sometidos a una embolización como tratamiento de primera línea, sin el uso de un globo protector.
Un total de 16 de los primeros 20 pacientes (80%) y el total de los 8 pacientes siguientes tuvieron una embolización exitosa del pseudoaneurisma luego de ser sometidos a un tratamiento simple. Dos pseudoaneurismas devinieron en trombosis a pesar de que habían sido sometidos a dos tratamientos en uno de los casos y tres tratamientos en el otro caso; ambos requirieron cirugía. La única complicación significativa fue el desarrollo de una celulitis localizada en uno de los pacientes.
De acuerdo a los resultados obtenidos, los investigadores creen que la embolización de aneurismas iatrogénicos con una fibrina adhesiva es un tratamiento seguro y eficaz y debe considerarse como una alternativa a la cirugía y la UGCR.