Trastornos respiratorios

Seguridad del parto bajo el agua

Un equipo de investigadores de Nueva Zelanda ha advertido que las mujeres que deciden dar a luz bajo el agua deberían saber que los beneficios de este método no han sido comprobados y que podrían poner al recién nacido en peligro de trastornos respiratorios.

Algunas mujeres prefieren dar a luz bajo el agua porque creen que el dolor es menor, que la experiencia es más suave para el bebé y hay menos probabilidad de sufrir daños durante el parto. Pero no se ha comprobado ninguno de esos beneficios, según la Dra.Sarah Nguyen, del Hospital Nacional de Mujeres, de Auckland, directora del estudio.

Los investigadores describieron cuatro casos (todos los cuales ocurrieron en el mismo período de 18 meses) de bebés que inhalaron agua y fueron incapaces de respirar tras un parto bajo el agua.

Un de los partos fue accidental, ya que el baño formaba parte del trabajo de parto, pero el parto se había planificado fuera del agua. Los otros tres fueron planeados en el agua, según publica la revista "Pediatrics". Los cuatro bebés comenzaron a sufrir dificultades respiratorias y tuvieron necesidad de oxígeno entre los cinco minutos y las seis horas después del nacimiento. Se les trató con antibióticos u oxígeno, y todos fueron dados de alta del hospital a los pocos días del nacimiento.

"Estos casos señalan la necesidad de obtener más evidencias sobre la seguridad del nacimiento bajo el agua antes de que se pueda practicar de forma sistemática", concluyeron los investigadores.

Por su parte, la Dra. Ruth Gilbert, del Instituto de Salud en Londres, se hizo eco de la opinión de los investigadores en un comentario sobre los cuatro casos.

"Las mujeres embarazadas que están considerando dar a luz bajo el agua deberían ser conscientes de que, como en cualquier otra intervención médica, hay ciertos riesgos", dijo la Dra. Gilbert. El riesgo más importante incluye la inhalación de agua, como se describió en los estudios de los casos, y la muerte. Pero también han habido informes de un aumento del riesgo de infección como resultado de la inhalación de las heces de la madre junto con el agua.

En general, sin embargo, se desconoce si los bebés que nacen bajo el agua corren un riesgo mayor de morir que los que nacen fuera del agua, según ha asegurado la Dra. Gilbert. "Es difícil saber si el riesgo se incrementa ligeramente o no".

Webs Relacionadas

  • Pediatrics
  • National Health Institute
  • National Women's Hospital