El bypass gástrico es la técnica quirúrgica que aporta una mejor calidad de vida a los afectados por obesidad mórbida, a diferencia de los tratamientos farmacológicos que no logran evitar que los pacientes, de 2 a 5 años después del inicio del proceso, recuperen el peso perdido e incluso lo superen, según han manifestado expertos de la Clínica La Luz de Madrid.
De todas las técnicas quirúrgicas laparoscópicas que se utilizan contra la obesidad, el bypass gástrico laparoscópico es con la que se han obtenido mejores resultados a medio y largo plazo.
En este sentido, al superarse los cuarenta puntos en el índice de masa corporal (IMC) suelen aparecer otros problemas asociados a la obesidad como la diabetes o la hipertensión. "En estas personas, no sólo se presentan más trastornos y complicaciones, sino que, además, se asocia a una mayor tasa de mortalidad, de forma que a los cuarenta años, muchos de estos pacientes fallecen como consecuencia de su obesidad", aseguró el jefe de la Unidad de Cirugía Laparoscópica de la Obesidad de la clínica, el Dr. Manuel Miras.
La intervención quirúrgica "consiste en dejar un estómago con una capacidad de 70cc que se conecta directamente al intestino delgado de forma que los alimentos pasan directamente a él, lo que consigue que el paciente se sacie con una cantidad de comida menor y que disminuya la absorción calórica de los alimentos ingeridos", explicó el Dr. Miras.