El chico, de 17 años, sufrió un accidente de moto y murió en Santa Fe

Quiso donar los órganos de su hijo y nadie se ocupó del caso

Lo internó en el hospital donde funciona el centro de ablación. Pero no logró su objetivo.

Por: Salvador Sales

Una mujer que ofreció donar los órganos de su hijo, muerto en un accidente de tránsito en la ciudad de Rafaela, denunció que nadie se ocupó de practicarle la ablación, con lo que se pudieron haber salvado otras vidas, ni de darle una explicación por esta anomalía.

Diez días después, Patricia Duarte hizo público el caso, que derivó en un sumario al plantel médico de turno del hospital de emergencias José María Cullen, de la ciudad de Santa Fe, el mismo donde -paradójicamente- funciona el Centro Unico de Ablación e Implantes (Cudaio).

El sábado 13, Jonathan Duarte, de 17 años, iba con dos amigos en una moto, con la que chocaron a un camión cisterna en las calles de Rafaela. El chico, que había dado con su cabeza contra el suelo, fue llevado a una clínica privada pero, dada su gravedad, fue trasladado de urgencia.

La mujer le contó a Clarín que cuando llegaron con la ambulancia a la guardia, no pudieron ingresar a "Jona" a terapia intensiva porque no había camas. A las pocas horas, los médicos le comunicaron que el estado de salud de su hijo presentaba un cuadro de muerte cerebral.

"Esto ocurrió en la madrugada del domingo 14. Yo les dije que quería que mi hijo fuera donante de sus órganos, pero las horas pasaron y parece que nadie se ocupó del tema", se lamentó.

El cuerpo del joven fue trasladado a la morgue del hospital y, cumplidos los trámites, entregado a los familiares. La madre agregó: "En un momento pensé que en la morgue le habían retirado los órganos, pero cuando revisé su cuerpo no encontré ni una sola marca".

Al día siguiente Jonathan fue enterrado en el cementerio de su ciudad. La madre esperó noticias de Santa Fe, para que alguien le explicara por qué no le habían hecho la ablación múltiple. Pero pasaban los días, y decidió comunicarse con el Cudaio y reclamar. Nadie allí conocía el caso.

El director del hospital Cullen, Luis Labath, y el subdirector del Cudaio, Alberto Teper, dispusieron que se iniciara un sumario para investigar lo que había sucedido. Ayer, el doctor Teper viajó a Rafaela y se reunió con la familia de Jonathan. Consultado por Clarín, el funcionario admitió haberse entrevistado con el director del hospital y aseguró que en ningún momento el organismo que coordina fue informado de la existencia de un posible donante.

Ayer, le dijo a Clarín que viajó a Rafaela "para darles una explicación a los padres del joven fallecido sobre el diagnóstico de muerte y determinados parámetros que se deben cumplir para poder realizar la ablación".

"Al Cudaio no le avisaron en tiempo, para posibilitar la viabili dad de los órganos que estaban seriamente afectados", agregó. Y concluyó: "Al parecer existió una falta de coordinación entre los profesionales y por tal motivo se ha iniciado una investigación para ver qué pasó esa noche".

COLABORO: Oscar Fruttero