Bs As, 16 al 20 de Septiembre de 2008

29º Congreso Mundial de Medicina Interna

El evento científico más importante de la especialidad.

A N T I C I P O

Se realizará en Argentina el 29º Congreso Mundial de Medicina Interna

Desde el 16 al 20 de Septiembre de 2008 en el Hotel Sheraton de Buenos Aires se celebrará el 29º Congreso Mundial de Medicina Interna, el evento científico más importante de la especialidad. El Congreso es organizado por la Sociedad de Medicina Interna de Buenos Aires (SMIBA), y la Sociedad Argentina de Medicina (SAM).

Es la segunda vez que el Congreso Mundial de Medicina Interna se realiza en Argentina, luego de que en 1964 se organizara el 8º Congreso Mundial de Medicina Interna, del que participaron más de 1500 médicos de 34 países.

El principal objetivo del Congreso será analizar los cambios que se avecinan en el campo de la salud durante los próximos 30 años, así como definir el perfil del médico clínico acorde a los nuevos escenarios.

Principales temas

El Congreso se centrará en:

 “Las epidemias del siglo XXI y avances y nuevas tendencias en medicina”.

El encuentro analizará una perspectiva clave: la prolongación de la vida con el consiguiente avance de patologías inherentes a la edad, tales como enfermedad cardiovascular, enfermedades osteoarticulares, dificultades urinarias, diabetes, demencias y su impacto en la salud.

A su vez se reflejará otro gran cambio: la prevalencia de las enfermedades no transmisibles en detrimento de las transmisibles. En este escenario, se prevé que se incrementarán los accidentes vasculares, la enfermedad pulmonar obstructiva (EPOC), al tiempo que descenderían los índices de enfermedades transmisibles como diarrea, neumonía, HIV, turberculosis.

Simultáneamente, las condiciones de vida ligadas al avance de las nuevas tecnologías y los hábitos de vida urbanos están cediendo lugar a otras grandes epidemias tales como el sedentarismo, el stress, el tabaquismo y la depresión.

Por último, “el diagnóstico” tendrá su capítulo dentro del Congreso de la mano de la telemedicina y la evolución en el diagnóstico por imágenes. Los avances terapéuticos, también tendrán protagonismo, vinculados a los adelantos en los campos de la cirugía mínimamente invasiva y la medicina regenerativa.

El rol del médico clínico

El médico clínico tiene un rol clave en la sociedad urbana. El mismo, atiende a las ¾ partes de las consultas en la Argentina, resolviéndolas en su gran mayoría y derivando las restantes a los diferentes especialistas, actuando en este último caso como un “orientador”.

El internista es un médico clínico que profundiza su aprendizaje, complementando las ciencias básicas y las técnicas más avanzadas de diagnóstico y tratamiento. Es la especialidad médica más completa y  abarca  múltiples subespecialidades.

El dinámico avance de cada subespecialidad, le exige al médico clínico, estar en permanente actualización, de ahí la importancia de este encuentro, en el que desde una visión integradora, se abordarán conocimientos provenientes de las más diversas disciplinas.

 Es en este contexto que el Congreso Mundial también tendrá su Foro Universitario, en el que habrá espacio para reflexionar acerca de la formación de los nuevos estudiantes y de los recursos humanos médicos en salud.

Conferencias

Durante el evento científico se desarrollarán más de 120 sesiones, incluyendo conferencias y simposios a cargo de destacados expertos, más de 160 oradores extranjeros y alrededor de 300 oradores nacionales.
 Se espera una inscripción y presencia de alrededor de 7.000 profesionales provenientes de 50 países, de los cuatro continentes.

Se han programado 29 sesiones de “Avances en medicina” que cubren la temática de las subespecialidades clínicas y que serán presentadas por diferentes sociedades médicas argentinas e instituciones, tales como la Sociedad Argentina de Oncología, la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial, la Sociedad Argentina de Estudio de Enfermedades del Hígado, la Federación Argentina de Cardiología, la Sociedad Latinoamericana de Arterioesclerosis, la Asociación Argentina de Estudio del Dolor, el Hospital Italiano de Buenos Aires, el Hospital Británico, el Hospital Alemán y el Instituto cardiovascular de Buenos Aires.

Invitados Internacionales

El Congreso contará con la presencia de destacados profesionales, entre ellos:
Dr. Denton Cooley (EEUU), uno de los pioneros en cirugía cardíaca.
Dr. Gerald Reaven (EEUU) máximo exponente del estudio del síndrome metabólico.
Dr. Brian Leonard (Gran Bretaña), quien disertará sobre citoquinas y depresión.

También participarán oradores de la Mayo Clinic y de Sociedades de Medicina Interna de Europa, Asia y Latinoamérica.

Por otro lado intervendrán destacados clínicos nacionales y especialistas como los Dres. Daniel Stamboulian, Pedro Cahn, Pedro Lilyk, Eduardo Abbate, José Zanchetta, Ramón Leiguarda, Jorge Belardi y Domingo Liotta, entre otros. 

Comité Ejecutivo

Comité Organizador  Presidente Dr. Roberto Reussi  
Vicepresidentes Dr. Jorge Mercado, Dr. Luis Carnelli y  Dr. Luis Camera 
Secretario Dr. Rodolfo BadoDr. Rodolfo Maino
Comité Científico Presidente Dr. Roberto Reussi  
Secretario Dr. Hugo Sprinsky   

Sedes del Congreso Mundial de Medicina Interna
2006 28º Congreso Mundial de Medicina Interna Taipei, Taiwán
2008 29º Congreso Mundial de Medicina Interna Buenos Aires, Argentina
2010 30º Congreso Mundial de Medicina Interna Melbourne, Australia

* Para acceder al Programa Preliminar haga click aquí

* Para inscripción on line haga click aquí

Sobre la Sociedad de Medicina Interna de Buenos Aires (SMIBA):

La Sociedad de Medicina Interna de Buenos Aires (SMIBA) surgió en 1919 como una iniciativa de la Asociación Médica Argentina (AMA). Desde entonces, ha sido presidida por los más prestigiosos médicos de nuestro país.
Desde el comienzo su principal objetivo ha sido el de ser puente entre los médicos y los últimos adelantos en la especialidad médica. A través de los años, logró crear un ámbito adecuado, con un excelente nivel académico, constituyendo un marco de referencia para la actualización de los conocimientos y el intercambio de opiniones e inquietudes, y otorgando la especialidad de Medicina Interna a través de su curso bianual dictado por prestigiosos docentes médicos de la sociedad.

La SMIBA es uno de los 70 miembros que componen la International Society of Internal Medicine (ISIM), sociedad que organiza el Congreso Bienal de Medicina Interna. Y cuenta actualmente con 2000 asociados, siendo una de las sociedades médicas de nuestro país que más profesionales reúne.  

Sobre la Sociedad Argentina de Medicina ( SAM )

La Sociedad Argentina de Medicina nace a partir de las Jornadas de Residentes de Medicina Interna que se reúnen desde el año 1974 en diferentes ámbitos del país. Estas Jornadas  se transformaron en congresos desde 1991 y representan a la gran mayoría de instituciones médicas nacionales que cuentan con residencias y fellow en Medicina Interna.

La SAM organiza un Congreso, Jornadas de Residentes Anuales y numerosos cursos de Educación Médica Continua, ámbito donde se presentan las experiencias científicas de los profesionales en formación, así como también trabajos multicéntricos y reuniones científicas en diferentes ámbitos del país.

Cuenta con 1600 – 1700 socios, siendo un continuo entre residentes, educadores universitarios y prestigiosos profesionales de la medicina nacional.
  
Página Oficial haga click aquí

Carta del presidente del congreso Prof. Dr. Roberto Reussi

Estimados Amigos y Colegas: Tengo el agrado de dirigirme a ustedes en nombre de la Sociedad de Medicina Interna de Buenos Aires, SMIBA a fin de anunciarles la realización del 29º CONGRESO MUNDIAL DE MEDICINA INTERNA que tendrá lugar en el año 2008 en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. 

La creación de la Sociedad en 1919, surgió como una propuesta de la AMA, Asociación Médica Argentina y desde entonces ha sido presidida por los más prestigiosos médicos de nuestro país. Desde el comienzo su principal objetivo ha sido el de ser un nexo entre los médicos clínicos y los últimos progresos en las distintas especialidades médicas. SMIBA cuenta con 2000 asociados, siendo una de las sociedades médicas de nuestro país que más profesionales reúne.  

La Argentina es mundialmente reconocida por la excelencia y profesionalismo en la organización de eventos y prestación de servicios inherentes a los mismos.  

Buenos Aires cuenta con una  gran variedad de excelentes opciones para deleitar a sus visitantes.  La ciudad y sus alrededores ofrecen una amplia gama de actividades, experiencias y atracciones naturales como también una gran capacidad hotelera para satisfacer todos los requerimientos de los delegados.

Los invitamos muy cordialmente a participar de este importante evento.

Esperando poder contar con su presencia en Buenos Aires, me despido muy atentamente.  

Prof. Dr. Roberto Reussi
Presidente 29º Congreso Mundial de Medicina Interna