El convenio fue firmado el miércoles entre los ministros Claudio Zin y Jorge Lemus. Pero la cooperación ya había comenzado en agosto con una encuesta en las maternidades porteñas, para conocer por qué las bonaerenses atienden sus partos en la Capital.
Zin reveló que el 40% de los partos de los hospitales porteños corresponde a mujeres que viven en la provincia, en especial en La Matanza y Lomas de Zamora. "Esto permitirá planificar la construcción de un hospital en las cercanías", comentó. Los resultados se conocerán antes de fin de año.
Otra área a integrar será la de emergencias, bajo la supervisión de la fundación Funcei, en representación del Centro de Trauma de la Universidad de Miami y del Jackson Memorial Hospital, que diseñarán el proyecto en forma gratuita. Además, la Provincia pondrá al menos cuatro ambulancias de alta complejidad a disposición del sistema de emergencia de los municipios vecinos a la Ciudad. Y se crearán hospitales gemelos -por ejemplo Argerich-Fiorito-Presidente Perón, para decidir la derivación según la patología del paciente y la disponibilidad de camas.
Se extenderá también el sistema de referencia y contrarreferencia -ya implementado con el Hospital Garrahan- para que desde los centros de salud provinciales se pueda hacer el seguimiento de los pacientes dados de alta en la Capital.
En cuanto a los programas de inmunización, se acordará entre ambos distritos qué vacunas se agregarán por fuera del calendario de vacunación.
Más enfermeros
La ministra de Salud de la Nación, Graciela Ocaña, presentará hoy el Plan Nacional de Formación de Enfermeros, con la intención de comenzar a saldar una de las principales carencias del sector.