Otra vez Francia demostró que está a la vanguardia en implantes: en el hospital Henri Mondor de Creteil, en las afueras de París, informaron ayer que a un paciente le acaban de practicar un trasplante de manos y de rostro. De acuerdo al anuncio, es la primera vez que se hace en el mundo un trasplante simultáneo de este tipo.
El paciente es un hombre de 30 años que en 2004 sufrió graves quemaduras en un accidente "que le impedían toda vida social", según un comunicado de prensa del hospital. Es el primer trasplante de cara que se le efectúa a un quemado.
De la operación -que se llevó a cabo el pasado fin de semana- participó un equipo médico de 40 personas y se extendió por 30 horas, dijo un vocero del hospital.
Toda la parte alta del rostro del paciente por encima de los labios fue reimplantada: el cuero cabelludo, la nariz, las orejas, la frente y sobre todo los párpados superiores e inferiores, lo que constituye una novedad mundial ya que no se había efectuado en otros pacientes, destacó el comunicado. "Todo volvió a ser conectado, es decir los nervios, tendones, arterias y venas", detalló el texto.
En el comunicado también hubo una referencia a la familia del anónimo donante de rostro y manos: su "familia fue notificada de la transferencia y la aceptó con mucha generosidad"
Del trasplante de rostro se ocupó el equipo del profesor Laurent Lantieri y del doctor Jean-Paul Meningaud (del Hospital Henri Mondor). Del de manos el equipo del doctor Christian Dumontier (Hospital Saint-Antoine).
Este fue el sexto trasplante de rostro que se realiza en el mundo y el cuarto en Francia, pero es el primero simultáneo de rostro y manos. El equipo de Lantieri realizó así su tercer injerto de rostro.
Hace diez días este mismo equipo médico había efectuado un trasplante en un hombre de 28 años, desfigurado por un disparo. Toda la parte baja de la cara, bajo los párpados, fue injertada gracias a una donación.
Dos años antes, en enero de 2007, el doctor Lantieri había operado a un hombre de 29 años que sufría una enfermedad genética conocida como neurofibromatosis, que le deformaba la cara.
El primer trasplante mundial de rostro se le practicó en noviembre de 2005, en Francia, a Isabelle Dinoire, una mujer de 36 años que había sido mordida gravemente por su perro. Dinoire había sufrido graves lesiones en las mejillas, los labios, el mentón y buena parte de la nariz: además de estar desfigurada, no podía hablar y debía alimentarse a través de un tubo. En el segundo aniversario de la cirugía, los médicos que la trasplantaron informaron que la mujer estaba muy conforme con el resultado de la operación.
La segunda persona que recibió un trasplante parcial de cara fue el chino Li Guoxing, un campesino que había sido atacado ferozmente por un oso. El implante (mejillas, labio superior y un ojo) se hizo el 13 de abril de 2006.
Guoxing terminó muriendo en diciembre pasado. ¿La causa? Al parecer se debió a que había dejado de tomar los fármacos anti-rechazo y, a cambio, consumía plantas medicinales tradicionales.
El primer trasplante de una mano también se realizó en Francia en 1998 y estuvo a cargo del profesor Jean-Michel Dubernard. Este mismo cirujano, en 2000, efectuó el primer trasplante de ambas manos. Desde entonces, unos cuarenta trasplantes dobles de manos se han llevado a cabo en el mundo.