Recurso legal

Pide que le hagan una fertilización para superar su endometriosis

Desde la OSPE, el gerente Daniel Lew explicó que "la seguridad social no tiene obligación de otorgar cobertura para el tratamiento de la infertilidad".

Fuente: Clarin.com

Por: Gustavo Molina

Una mujer cordobesa de 33 años presentó un recurso de amparo para solicitar que la obra social le cubra los gastos de un tratamiento de fecundación in vitro que le permitirá, además de ser mamá, detener el avance de la endometriosis, una agresiva enfermedad que la afecta desde hace nueve años. Aconsejada por su ginecólogo, Susana Bergoglio (33) junto con su esposo Alfredo Ortiz (36), decidieron buscar un bebé con este doble propósito. La endometriosis causa infertilidad y, paradójicamente, una de las alternativas es un embarazo.

El endometrio es el tejido que recubre el útero, que se ubica afuera de su lugar normal. Debido a esta enfermedad, Susana perdió parte de un ovario por la adherencia de un quiste. "Yo quiero quedar embarazada y detener el avance de la endometriosis. Porque hoy soy infértil y tengo derecho a estar sana y a procrear. Por esas dos razones es que le pedí a la Obra Social de Petroleros (OSPE) la cobertura", le explicó Susana a Clarín.

Pero en la OSPE se lo negaron porque no está incluido en el Programa Médico Obligatorio. "La obra social sólo me quiere cubrir lo que cubre el Estado. Pero si pago, tengo derecho a que curen mi enfermedad. Y es la infertilidad, no sólo la endometriosis", agregó.

Hace cuatro años, este matrimonio cordobés cumplió el sueño de ser padres. "Adoptamos a Angeles, una nena hermosa, me da la paz y la fuerza necesaria para seguir adelante. Pero queremos experimentar el placer de ser padres de un hijo concebido por nosotros".

En 2002, Susana se sometió por primera vez a una cirugía para curar su enfermedad. "A los seis meses, presuntamente, yo ya estaba curada. Cuando me sometí a estudios, la endometriosis había avanzado hasta su estado original".

Con dos cirugías y dos fertilizaciones fallidas, Susana y Alfredo se decidieron por un tratamiento in vitro, que cuesta unos 17 mil pesos. Cuando desde la obra social le negaron la asistencia, interpuso un recurso de amparo ante la Justicia Federal. "Se están violando los derechos a la salud y a la procreación contemplados en la Constitución Nacional, en numerosos tratados internacionales y en la Ley de Salud Reproductiva", explicó su abogado Maximiliano Machuca.

Desde la OSPE, el gerente Daniel Lew explicó que "la seguridad social no tiene obligación de otorgar cobertura para el tratamiento de la infertilidad".