Estudian a más de 3.300 niños durante cuatro años

Los niños con sobrepeso tienen más problemas sociales

"Es interesante ver esto a edades tan tempranas".

Por Kerry Grens

NUEVA YORK (Reuters Health) - Los niños que pesan más que otros a los 4 y 5 años serían más propensos a tener problemas para relacionarse con otros chicos varios años después.

Tras estudiar a más de 3.300 niños durante cuatro años, un equipo de Australia observó que los niños con sobrepeso eran a los 8 ó 9 años un 20 por ciento más propensos a que sus padres dijeran que tenían dificultades sociales y a que sus maestros les atribuyeran problemas emocionales.

"Es interesante ver esto a edades tan tempranas", dijo Christina Calamaro, profesora de la Escuela de Enfermería de la University of Maryland, que no participó del estudio.

"Demuestra que los profesionales de la salud debemos considerar estas dificultades mucho antes para resolverlas antes de que los niños lleguen al secundario", agregó.

Los autores entrevistaron a padres y docentes de 3.363 niños australianos participantes de otro estudio nacional sobre salud. Lo hicieron cuando los niños tenían 4 ó 5 años y 8 ó 9 años.

Además, el equipo midió la altura y el peso de los niños. A los 4 ó 5 años, 222 varones (el 13 por ciento) y 264 niñas (el 16 por ciento) tenían sobrepeso, mientras que 77 varones (el 4,5 por ciento) y 87 niñas (el 5,2 por ciento) eran obesos.

Los niños con un índice de masa corporal (IMC) por lo menos 1,6 puntos por encima del valor de los chicos con peso normal tenían más riesgo de tener problemas sociales, como aislamiento u hostigamiento.

El IMC es una medición del peso en relación con la altura.

A los 8 ó 9 años, los niños con sobrepeso eran un 15 por ciento más propensos a que padres y docentes consideraran que interactuaban con sus pares "de manera preocupante".

Y los niños obesos eran un 20 por ciento más propensos a que los docentes les atribuyeran un desarrollo emocional "preocupante".

El autor principal, Michael Sawyer, de la University of Adelaide, opinó que es importante evaluar la vida social de los niños en la escuela primaria porque comienza a ser relevante.

"La calidad de la relación con los pares en ese período puede influir significativamente en la salud mental más adelante", dijo Sawyer.

En el estudio publicado en la revista Pediatrics, los autores escriben que el estigma del sobrepeso se puede traducir en problemas sociales para los niños, ya que se aislarían de las actividades sociales por temor a las burlas.

Los niños obesos son más propensos a ser víctimas del hostigamiento entre pares -o bullying-.

El equipo de Sawyer no observó diferencias entre los niños con sobrepeso y con peso normal en cuanto al riesgo de desarrollar trastornos mentales, como hiperactividad o desordenes conductuales.

El autor espera continuar el seguimiento de la cohorte para determinar si aparecen o no esos problemas.

FUENTE: Pediatrics, online 19 de septiembre del 2011