Otras cinco personas mueren en Arabia Saudita

Experto advierte sobre difusión de gripe aviaria

Arabia Saudita informó que otras cinco personas murieron por un nuevo virus letal de la misma familia que el SARS, y agregó que dos pacientes infectados estaban en terapia intensiva.

 

ENTREVISTA 
Por Kate Kelland
 
LONDRES (Reuters) - Es probable que en Europa y otras partes del mundo ocurran casos humanos de una nueva variedad de gripe aviaria que ha causado la muerte de 27 personas en China, pero eso no debería generar una indebida alarma, dijo el jueves el principal experto europeo en gripes.
 
En su primera entrevista a los medios desde que regresó la semana pasada de una misión científica internacional a China, el profesor Angus Nicoll dijo que el brote de la gripe H7N9 en humanos debe ser tomado muy en serio y vigilado de cerca.
 
"Estamos en el comienzo de un trayecto muy largo con el H7N9", dijo Nicoll a Reuters en una entrevista telefónica desde el Centro Europeo para el Control y Prevención de Enfermedades (ECDC, por su sigla en inglés), con sede en Estocolmo, donde es jefe del programa de gripes y virus respiratorios.
 
Nicoll dijo que hay muchas incógnitas científicas por resolver sobre la nueva variedad de gripe que fue detectada por primera vez en pacientes en China en marzo y de la que no había casos registrados en humanos antes.
 
Hasta ahora, la gripe afectó a por lo menos 127 personas en China y mató a 27 de ellos, según los últimos datos de las autoridades sanitarias chinas y de la Organización Mundial de la Salud.
 
Estudios científicos del virus han establecido que éste es transmitido a personas a través de aves -probablemente por pollos, principalmente-, lo que implica una enfermedad llamada zoonótica, que se contagia a humanos desde animales en vez de entre personas.
 
Nicoll, que visitó Pekín y Shanghái la semana pasada con un equipo de científicos internacionales, confirmó lo que la OMS dijo varias veces: que no hay evidencia por el momento de que el virus pase en forma eficiente de persona a persona -un factor que, si evoluciona, convertiría al H7N9 un una seria amenaza de pandemia de gripe.
 
Nicoll dijo que "la cuestión más urgente para la salud pública" por ahora era identificar la fuente del virus en circulación -el llamado "reservorio"- que transmite la infección a los pollos y que esporádicamente se traspasa a humanos. Esta tarea podría llevar cierto tiempo, sin resultados probables durante varios meses. "CASOS IMPORTADOS"
 
Mientras tanto, Nicoll dijo que el ECDC, que hace seguimientos de enfermedades en la Unión Europea, y las autoridades sanitarias en todo el mundo deberían esperar la aparición de "casos importados" de la gripe H7N9 en otros lugares.
 
Como Taiwán, que registró su primer caso el 24 de abril, otros países deberían anticipar que personas en viajes de negocios o turistas podrán volver de China ocasionalmente con una infección de esta gripe, dijo el experto.
 
"No estoy seguro cuándo sucederá. Pero el caso en Taiwán muestra que puede pasar. Si esa persona hubiera abordado otro avión y terminado en París, entonces habríamos tenido un escenario donde es previsible que la gente estuviera alarmada", dijo Nicoll.
 
"Sin embargo, debemos resaltar que esta cosa no parece ser transmisible entre humanos, de manera que si tenemos algunos casos esporádicos en Europa, eso no cambiaría nada", dijo el científico.
 
Nicoll señaló que el análisis genético de muestras del H7N9 tomadas de pacientes en China mostraron que el virus ya había logrado dos mutaciones genéticas, que permitirían que sea más probable su contagio entre personas.
 

DUBAI (Reuters) 

Los siete casos se descubrieron en la gobernación de al-Ahsa, en la Provincia Oriental, indicó la agencia de noticias saudí SPA citando un comunicado del Ministerio de Salud.
 
Un hombre saudí falleció en marzo a causa del mismo virus.
 
El novedoso coronavirus (NCoV) es de la misma familia de los virus que causan resfríos comunes y del que provocó el brote mortal de síndrome agudo respiratorio severo (SARS) surgido en el 2003 en Asia.
 
La nueva cepa no es la misma que la del SARS, pero es similar a ella y también a otros coronavirus hallados en murciélagos. Era desconocido en humanos hasta que surgió en Oriente Medio el año pasado. Desde entonces se han confirmado casos en Arabia Saudita, Jordania y Gran Bretaña.
 
En una actualización del 26 de marzo en su sitio de internet, la Organización Mundial de la Salud indicó que había sido notificada de un total global de 17 casos confirmados de la infección con NCoV en humanos, incluidas 11 muertes.