Antecedentes
El recuento de pasos diarios mínimo y óptimo para mejorar la salud aún no está claro.
Objetivos
Se realizó un metanálisis para cuantificar las asociaciones dosis-respuesta de métricas de recuento de pasos medidas objetivamente en la población general.
Métodos
Se realizaron búsquedas en bases de datos electrónicas desde el inicio hasta octubre de 2022. Los resultados primarios incluyeron mortalidad por todas las causas y enfermedad cardiovascular (ECV) incidente. Los resultados del estudio se analizaron utilizando mínimos cuadrados generalizados y modelos de efectos aleatorios.
Resultados
En total, se incluyeron 111.309 personas de 12 estudios.
Se observaron reducciones significativas del riesgo a 2.517 pasos/día para la mortalidad por todas las causas (HR ajustado [aHR]: 0,92; IC del 95 %: 0,84-0,999) y 2.735 pasos/d para ECV incidente (aHR: 0,89; IC del 95 %: 0,79 -0,999) en comparación con 2.000 pasos/d (referencia).
Los pasos adicionales dieron como resultado reducciones no lineales del riesgo de mortalidad por todas las causas y ECV incidente con una dosis óptima de 8.763 (aHR: 0,40; IC del 95 %: 0,38-0,43) y 7.126 pasos/día (aHR: 0,49; IC del 95 %: 0,45- 0,55), respectivamente.
Los incrementos de una cadencia baja a una intermedia o alta se asociaron de forma independiente con reducciones del riesgo de mortalidad por todas las causas.
El sexo no influyó en las asociaciones dosis-respuesta, pero después de la estratificación según el dispositivo de evaluación y la ubicación de uso,
Conclusiones
|