Asociaciones

Alimentación en el emabarazo y alergia en el hijo

La alimentación de la mujer embarazada puede influir en el riesgo de alergia del futuro hijo.

La alimentación de la madre durante el embarazo puede influir en el riesgo de que su futuro hijo desarrolle alergias, según el resultado de un reciente estudio del GSF–National Research Center for Environment and Health (Alemania), publicado en “American Journal of Clinical Nutrition”.

Un equipo dirigido por el Dr. Joachim Heinrich estudió las relaciones entre la alimentación materna durante las últimas cuatro semanas del embarazo y las alergias y el eczema en los hijos a los dos años de edad.

Los investigadores analizaron datos de 2.641 niños. El 17,7% de ellos habían sido diagnosticados clínicamente de eczema a los 2 años. El 9,3% era sensible a los alergenos alimentarios, generalmente la leche y los huevos. Y el 4,8% era sensible a los alergenos inhalables.

Tras considerar los factores que podían causar confusión, se observaron relaciones positivas entre el alto consumo materno de margarina y aceites vegetales durante las últimas cuatro semanas de embarazo y el eczema en los primeros 2 años de los niños.

Por otro lado, comer gran cantidad de pescado al final de la gestación pareció brindarle alguna protección al bebé contra el eczema.

El estudio halló también que los hijos de las mujeres que comieron gran cantidad de apio y cítricos tenían más riesgo de desarrollar sensibilidad a los alimentos.

La sensibilidad a los alergenos inhalables también estuvo relacionada con altos consumos maternos de grasa vegetal para freír, pimienta dulce y cítricos.

A pesar de esas conexiones aparentes, los investigadores sostienen que "antes de poder hacer cualquier tipo de recomendación, se deberían realizar estudios clínicos controlados para confirmar la relación causa-efecto observada en este estudio".

American Journal of Clinical Nutrition 2007;85/530-537