Artroplastia de cadera

Salvataje del tratamiento fallido de las fracturas intertrocantéricas

La artroplastia de cadera es un tratamiento efectivo en pacientes añosos.

Autor/a: Dres. George J. Haidukewych, MD and Daniel J. Berry

Fuente: The Journal of Bone and Joint Surgery (American) 85:899-904 (2003)

El tratamiento fallido de las fracturas intertrocantéricas de típicamente lleva a un profundo déficit funcional y dolor. El tratamiento en busca de la consolidación y preservar la cabeza femorales lo usualmente preferido en pacientes jóvenes, pero el salvataje con artroplastia de cadera debe ser considerado en casos seleccionados de pacientes de edad con pobre calidad ósea, pérdida de hueso, o lesiones del cartílago articular. El propósito del siguiente estudio fue evaluar los resultados y complicaciones de dicho procedimiento.

Métodos:

Entre 1985 y 1997, sesenta pacientes (49 mujeres y 11 hombres) con un edad promedio de 78 años fueron tratados en nuestra institución con  artroplastia de cadera luego del tratamiento fallido de fracturas intertrocantéricas. Treinta y dos pacientes tuvieron artroplastias totales con la copa cementada (24 pacientes) y la copa no cementada (8 pacientes), veintisiete tuvieron reemplazos parciales bipolares, y uno reemplazo parcial unipolar. Diseños con reemplazo de cálcar, cuellos extendidos, o tallos largos fueron usados en 51 de las 60 caderas.

Resultados: 

Diez pacientes fallecieron durante los dos primeros años (todos con el implante intacto), y seis se perdieron durante el seguimiento. Los restantes cuarenta y cuatro fueron seguidos por tiempo promedio de cinco años (rango, 2 a 15 años). Al momento del último control, treinta y nueve pacientes tuvieron poco o nada de dolor y cinco moderado o severo dolor; en todos estos pacientes, el dolor se ubicaba en la zona del trocánter mayor. Cuarenta pacientes podían caminar, 26 con soporte en un brazo o menos. Doce pacientes tuvieron un total de trece complicaciones médicas post operatorias. Un total de cinco reoperaciones debieron realizarse: dos pacientes con revisiones, uno con alambrado por avulsión del trocánter, uno con retiro del implante del trocánter, y uno con desbridamiento por necrosis del tejido graso. Un paciente sufrió dos luxaciones, las cuales fueron tratadas con reducción cerrada. El score de sobrevida descrito por Kaplan -Meier el cual posee como punto final la revisión del implante por cualquier razón mostró un 100 % de sobre vida a los siete años y 87,5 % a los 10 años.

Conclusiones:

La artroplastia de cadera es un tratamiento efectivo en el salvataje del tratamiento fallido de fracturas intertrocantéricas en pacientes añosos. La mayoría de los pacientes tuvieron buena respuesta del dolor y mejorías funcionales. Reemplazo de calcar y tallos largos se requieren frecuentemente. A pesar de las demandas técnicas, sorpresivamente pocas complicaciones serias fueron asociadas a dicho procedimiento en el siguiente estudio.

Artículo comentado por el Dr. Guillermo Arrondo, editor responsable de IntraMed en la especialidad de Ortopedia y Traumatología.